PENSIONADOS

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: Fechas, montos y requisitos para registrarse en JULIO

Conoce cuáles son los requisitos que necesitas tener a la mano para que puedas recibir un total de 3 mil 850 pesos de forma bimestral

ECONOMÍA

·
La Pensión Bienestar es uno de los programas prioritarios del gobierno federal.
La Pensión Bienestar es uno de los programas prioritarios del gobierno federal. Créditos: Cuartoscuro

Durante los primeros días del mes de julio la Secretaría del Bienestar continuará realizando incorporaciones de nuevos beneficiarios a la Pensión Bienestar para Adultos Mayoresel cual consiste en la entrega de un apoyo económico equivalente a 3 mil 850 pesos por bimestre, por lo que si estás interesado en solicitarla en esta nota te diremos quiénes pueden hacer la solicitud, así como los requisitos que se deben de presentar para poder efectuar el trámite.

Lo primero que hay que saber de la Pensión Bienestar es que este apoyo económico está dirigido a las personas de 65 años o más, sin embargo, para poder ser uno de los beneficiarios de este programa es indispensable que no cuenten con acceso a un sistema de protección social pues el objetivo de este programa es garantizarle a esta población una vejez digna y plena.

¿Qué adultos mayores se pueden incorporar al programa en JULIO?

De acuerdo con la información emitida por la Secretaría del Bienestar, las personas que pueden solicitar su incorporación a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores entre el 20 de junio y el 3 de julio son todos aquellos adultos mayores que hayan cumplido 65 años o más entre los meses de mayo y junio.

Cabe mencionar que en esta jornada también se estará recibiendo a personas rezagadas que cumplieron 65 años o más entre los meses de enero, febrero, marzo y abril. Su incorporación se llevará a cabo de forma presencial en algunos de los módulos que se instalarán en cada entidad, los cuales estarán funcionando de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Para ubicar el que te corresponde deberás dirigirte a la página gob.mx/bienestar o también puedes pedir información a través de la Línea del Bienestar (800 639 42 64).

La Pensión Bienestar para Adultoa Mayores ha presentado aumentos de manera anual. Foto: Cuartoscuro 

Requisitos para solicitar la Pensión Bienestar

  • Para las personas adultas mayores indígenas documento que demuestre residencia en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas.
  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente que puede ser la credencial para votar. 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses
  • Para las personas de 65 a 67 años inscritas en el Padrón de derechohabientes del ejercicio 2018, sólo se necesita estar activos en el padrón.
  • Teléfono de contacto

¿Cuándo se deposita el próximo pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores?

De acuerdo con el calendario de pagos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, el siguiente pago de este apoyo económico está programado para principios del mes de julio y corresponderá al cuarto bimestre de 2022, es decir, julio-agosto, recordando que este y los siguientes bimestres se entregarán con normalidad, es decir, 3 mil 850 pesos por cada bimestre.

SIGUE LEYENDO:

Beca Benito Juárez: ¿Cuánto dinero deben cobrar los alumnos de escuelas públicas en su próximo pago?

Pensión Bienestar: Fechas, montos y requisitos para solicitar este apoyo dirigido a personas con discapacidad

Pensión Bienestar: ¿Cuánto dinero cobrarán los adultos mayores con el AUMENTO en 2023?