Merk2

Tráfico e inseguridad elevan el precio de mercancías y paquetes

En México representa entre 10 y 15% del costo de la entrega de paquetes

Tráfico e inseguridad elevan el precio de mercancías y paquetes
El comercio electrónico impulsa al sector de paquetería Foto: AP

El costo logístico en México y algunos países de América Latina, representa entre 10 a 15 por ciento del movimiento de las mercancías, mientras que el promedio mundial se ubica entre 2 y 3 por ciento, por los problemas de tránsito vehicular y la inseguridad, señaló Facundo Schinnea, director de expansión regional de la empresa pickit.

El directivo comentó que en las principales ciudades del país se presenta un alto índice de tráfico vehicular que incrementa el costo de operación de las empresas logísticas, sobre todo en la última milla (proceso de entrega de un pedido hacía el cliente final), pues llega a representar 53 por ciento del valor del envío, que se suma a que en 35 por ciento de las ocasiones no se encuentra el cliente y se tiene hacen una nueva visita.

Comentó que es importante disminuir estas cifras por el crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en el país.

“Las ventas online representan la décima parte del comercio minorista mexicano y por su crecimiento sostenido creemos que el e-commerce necesitará de soluciones logísticas que puedan afrontar el aumento y la complejidad  de la demanda para la entrega de productos”, señaló.

De ahí que pickit observa una oportunidad al implementar un sistema de envíos a puntos en los tres mil puntos de entrega que tienen en el país para que las personas elijan el lugar y momento para retirar sus productos; entregas a domicilio en 24 horas y el servicio de devoluciones, pero con el proceso invertido desde el usuario-comprador hacia la tienda online.

“Con este sistema alcanzamos ahorros de hasta 40 por ciento”, comentó.

PAL 

Temas