Accidentes viales

Percances en vialidades: Celulares, causa de choques en México

El IMT considera que un segundo de distracción genera 34 metros de riesgo

Percances en vialidades: Celulares, causa de choques en México
ACUERDO. México firmó el acuerdo de seguridad vial con la ONU y busca reducir los accidentes Foto: Enfoque

Una distracción de un segundo al volante por ir checando o escribiendo en el teléfono celular representa 34 metros de riesgo para sufrir algún accidente, aseguró Jesús Manuel Chávez Vega, coordinador de seguridad vial del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

El funcionario señaló que es cada vez más preocupante la conducta de jóvenes al volante.

En entrevista con El Heraldo de México, expuso que la tendencia de uso de teléfonos celulares ha favorecido a la inseguridad en las carreteras por lo que debe de haber más coordinación para evitar que crezca la cifra de incidentes.

“No son accidentes, son irresponsabilidades de los conductores. Ahora vemos con mayor preocupación que las personas no llaman por teléfono, escriben al manejar, especialmente los jóvenes, entonces pensando en que van a una velocidad de 100 km/hr, distraerse un segundo representa 34 metros de riesgo, es algo preocupante, pues no nos distraemos sólo un segundo sino 10 o más”, dijo.

El investigador explicó que incluso el uso del manos libres tampoco ha beneficiado a la reducción de accidentes.

“Implica un riesgo porque nos interiorizamos en la plática, así sea mensajes de voz, desatendemos el tránsito. Ahora si recibimos una noticia desagradable la reacción puede ser fatal”, agregó.

Esto, dijo, abre la puerta para que haya más rigor en la expedición de permisos y licencias de manejo.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició una campaña para reducir los accidentes viales en el país, con el objetivo de reducir 50 por ciento los percances en vialidades hacia 2030, un compromiso que acordó con la Organización de las Naciones Unidas.

“Nos interesa inmiscuir al sector privado en la campaña”, agregó el funcionario.

CAR

Temas