Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), fue contactado por Jesús Espinosa y Roberto Aguilar para hablar sobre las plusvalías de 131 mil 46 millones de pesos que reportaron los bancos que se dedican a concentrar las afores de los mexicanos.
A través de la señal de radio de El Heraldo Media Group, el especialista dijo que el mercado tiene diversas etapas que varían el comportamiento de estas cuentas.
"Mientras no haya un traspase de una afore a otra no se van a transmitir estas minusvalías como pérdidas", dijo.
Comentó que hay diversos aspectos como la crisis económica derivada de la pandemia, el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la inflación generalizada.
![](/u/fotografias/m/2022/7/21/f768x1-546028_546155_5050.jpg)
Aseguró que en años como 2014, 2018 y 2020 se tuvieran minusvalías que paulatinamente se fueron recuperando al punto de que los rendimientos superaron el 10 por ciento.
"No hay otro esquema de inversión que haya generado mejores rendimientos", dijo.
Recomendó a los trabajadores evitar el retiro anticipado del dinero de sus cuentas sin reemplazarlo cuando tengan oportunidad. No hacerlo, comentó, genera que se pierdan gran parte de los rendimientos.
Sigue leyendo:
Histórico: Banxico eleva la tasa de interés en 10.5%, el dinero nunca había sido tan caro