TREN MAYA

Condicionan la licitación por aumento del precio de materias primas

Fonatur apretó los términos del concurso para los rieles férreos

Condicionan la licitación por aumento del precio de materias primas
Empresas piden al Fonatur anticipo para aumentar el 40 por ciento del valor del contrato Foto: Foto: Especial

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ajustó las condiciones de la licitación para comprar los rieles para el tramo 6 del Tren Maya, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El licitante Asimex del Caribe, S.A. de C.V., solicitó que el anticipo que Fonatur entregue al ganador del proceso pase de 30 a 50 por ciento, lo cual fue negado por la autoridad.

El argumento fue que ese monto tiene la finalidad de sostener un precio fijo en el mercado internacional de bienes, donde prevalece la incertidumbre. Asimex aseguró que hay inestabilidad en el mercado de productos derivados del acero por limitaciones en la disponibilidad de materias primas como el mineral de hierro, carbón metalúrgico y chatarra de metal.

También expone que en el transporte marítimo a granel es volátil por la escasez de embarcaciones, lo cual no permite comprometer, a mediano plazo, los precios de transportación a escala internacional.

“Prevalecen situaciones económicas de tipo general que afectan la previsibilidad de las condiciones globales a futuro, tales como la guerra en Ucrania, las secuelas de la pandemia por COVID-19 y la elevada inflación en la mayor parte de los países: situaciones que continúan afectando los mercados de bienes y servicios, propiciando una variabilidad en los precios muy acentuada”, señaló.

Otra de las empresas licitantes, Sumitomo Corporation México, también solicitó que el anticipo aumente a 40 por ciento del valor del contrato, como ya lo había establecido la autoridad en convenios previos a las que ya se había adjudicado.

MBL

Temas