Compara precios

Canasta Básica vs Inflación: ¿Dónde es más barato hacer el súper del 10 al 17 de octubre?

México atraviesa la mayor inflación de los últimos 25 años, lo que ha encarecido los productos básicos para la alimentación de los mexicanos

Canasta Básica vs Inflación: ¿Dónde es más barato hacer el súper del 10 al 17 de octubre?
Compara precios antes de hacer tus compras. Foto: Cuartoscuro

Ante el aumento de la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 3 de octubre su Plan Antiinflacionario, que tiene como finalidad poner un tope al alza de precios de los productos de la canasta básica de modo que para el 28 de febrero del 2023, el precio máximo semanal de la Canasta Profeco para una familia de cuatro personas sea de $1,039 pesos. 

El Acuerdo Contra la Inflación y la Carestía fue firmado por autoridades y el sector empresarial, luego de que por la inflación subiera el precio de productos de la canasta básica como la tortilla, así lo reconoció el presidente en la conferencia matutina del lunes, y además destacó que la mejor respuesta ante la inflación, desatada por la guerra entre Ucrania y Rusia, es producir más alimentos y reducir los costos logísticos del gobierno. 

Los precios de los artículos de la canasta básica cada día están más elevados, hace dos meses un litro de leche costaba 24.50 y hora está tres pesos más arriba; la inflación ha pegado duro a la economía mexicana y los expertos señalan que lo peor vendrá a inicios del 2023, cuando la inflación podría super el 10%. 

Esto se debe a que la inflación es el alza generaliza de precios de productos, bienes y servicios; el gobierno de México ha implementado una estrategia para tratar de paliar el impacto de esta alza en el bolsillo de los mexicanos, sobre todo en los productos básicos que consumimos día a día como alimentos que cada día están más caros. 

Resultados del quién es quién en los precios. Foto: Gobierno de México

¿Dónde hacer el súper más barato esta semana? 

El procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla dio a conocer la lista de supermercados donde es más barato  y más caro hacer las compras esta semana que va del 10 al 14 de octubre. Detalló que el lugar donde se venden los productos de la canasta básica a un precio más elevado en la zona centro del país es en el Walmart Exprés en la alcaldía Cuauhtémoc. Mientras que el Sumesa en Arboledas en el municipio de Atizapán de Zaragoza es la opción más barata para adquirir la canasta en 973.75 pesos.

El el Heraldo Digital nos dimos a la tarea de seleccionar cinco alimentos incluidos en la canasta básica que son: leche, huevo, azúcar, carne de res y papel de baño, básicos para la vida diaria en diversos supermercados con la finalidad de detectar dónde se venden más baratos.

Lista de productos de la canasta básica. Foto: https://www.gob.mx/canastabasica

Walmart

Leche Lala entera 1.5 litros: 35.50 pesos

Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 38:00 pesos

Milanesa de bola de res por kilo: 219.00 pesos

Azúcar estándar 1 kilo: 24 pesos

Papel higiénico Pétalo 12 rollos:  56.50

Total: 373 pesos 

La Comer

Leche Lala entera 1.5 litros: 35.50 pesos

Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 37.50 pesos

Milanesa de bola de res por kilo: 218.30 pesos

Azúcar estándar 1 kilo: 30.50 pesos

Papel higiénico Pétalo 12 rollos: 85 pesos

Total: 407 pesos

Bodega Aurrera

Leche Lala 1.5 litros: 34 pesos

Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 40 pesos

Milanesa de bola de res por kilo: 217 pesos

Azúcar estándar 1 kilo: 24 pesos

Papel higiénico Pétalo 12 rollos: 56.50

Total: 371.50

Chedraui

Leche Lala 1.5 litros: 35.50 pesos 

Huevo blanco Bachoco fresco 12 piezas: 38 pesos

Milanesa de bola de res por kilo: 217 pesos

Azúcar estándar 1 kilo: 24 pesos

Papel higiénico Pétalo 12 rollos:  69 pesos

Total: 383.50

Los resultados arrojaron que Bodega Aurrerá tiene los mejores precios para estos cinco artículos de la canasta básica que está integrada por 40 productos de primera necesidad que incluyen alimentos, artículos de limpieza e higiene personal y bienes complementarios a precios preferenciales.

SIGUE LEYENDO: 

Por las nubes: Inflación general anual llega al 8.7%; es el nivel más alto en 22 años

Temas