General Motors

Votación en planta de General Motors arranca con exhortos de sindicatos

La Secretaría del Trabajo señaló que el proceso inició las 12 de la tarde sin contratiempos

Votación en planta de General Motors arranca con exhortos de sindicatos
General Motors El dirigente de Fesiiaaan externó que los representantes del sindicato “Miguel Trujillo López”, de la CTM siguen disuadiendo a los trabajadores y los amenazan con represalias como posibles cambios en las áreas de producción, en caso de que voten por la no validación de su contrato laboral. FOTO: ESPECIAL Foto: Especial

La votación para la validación del contrato colectivo de trabajo de empleados y la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, arrancó este martes con acusaciones y exhortos de sindicatos.

La Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (Fesiiaaan), pidió a las autoridades garantías para que las votaciones se lleven a cabo de manera segura y se custodien los materiales.

Juan Pablo Hernández Lara, Coordinador Fesiiaaan y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México, comentó en conferencia que también se solicitó a la Secretaría que el escrutinio de los votos se realice al final del proceso con la presencia de observadores de la Organización Internacional del Trabajo, el Instituto Nacional Electoral y la misma dependencia.

El dirigente de Fesiiaaan externó que los representantes del sindicato “Miguel Trujillo López”, de la CTM siguen disuadiendo a los trabajadores y los amenazan con represalias como posibles cambios en las áreas de producción, en caso de que voten por la no validación de su contrato laboral. Esta federación a afilia a 17 mil trabajadores del sector.

En tanto la CTM, apuntó que exhorta a las autoridades a garantizar la salud y seguridad de los trabajadores de la planta.

Se trata de una votación de cerca de 6 mil 500 trabajadores de la planta para validar o no su contrato laboral, el cual es titular la CTM a través del sindicato “Miguel Trujillo López”.

“La CTM exhorta a las autoridades involucradas para que garanticen la seguridad y salud de las y los trabajadores que emitirán su voto personal, libre, secreto y directo por la defensa de derechos laborales conquistados”, señaló en un comunicado.

Esta votación tendrá lugar Este martes y miércoles, luego de que se haya repuesto el proceso ante acusaciones en abril de pérdida y destrucción de urnas.

Ante dichas irregularidades, el gobierno de Estados Unidos solicitó en el marco del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la repetición del proceso. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social apoyó para que solamente se realizará este ejercicio.

También participa el Instituto Nacional Electoral y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La Secretaría del Trabajo señaló que el proceso inició las 12 de la tarde sin contratiempos.

SSB

Temas