DÓLAR

Precio del dólar hoy miércoles 11 de agosto de 2021; tipo de cambio

Peso operó errático este martes, después de que un sólido reporte laboral en Estados Unidos ha alimentado expectativas de que la Fed podría empezar pronto a modificar su política monetaria

ECONOMÍA

·
El peso cotizaba en 20.0764 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.05%. FOTO: Reuters
El peso cotizaba en 20.0764 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.05%. FOTO: ReutersCréditos: Foto: Reuters

Este miércoles 11 de agosto, de acuerdo con información emitida por el Banco de México, la moneda nacional opera con normalidad frente al dólar estadounidense y el tipo de cambio es de 20.02 pesos por cada dólar.

De acuerdo con los promedios de los principales bancos en México, el dólar estadounidense tiene un valor de compra de 19.78 pesos por dólar mientras que su valor de venta es de 20.25 pesos por cada dólar americano.

Compra: 19.78

Venta: 20.25

El peso mexicano operó errático el martes, después de que un sólido reporte laboral en Estados Unidos ha alimentado expectativas de que la Reserva Federal podría empezar pronto a modificar su política monetaria, mientras el mercado espera conocer datos de la inflación estadounidense.

La bolsa, en tanto, ganó mientras el Congreso de Estados Unidos se disponía a aprobar un paquete de inversión en infraestructura de 3.5 billones de dólares que podría beneficiar a algunas empresas mexicanas como el gigante cementero Cemex.

Peso retrocede un 0.05%

La moneda local cotizaba en 20.0764 por dólar cerca del cierre de la sesión

La moneda local cotizaba en 20.0764 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.05% frente a los 20.0660 del precio de referencia de Reuters del lunes. Más temprano cayó hasta las 20.1670 unidades, su peor nivel en más de dos semanas.

Dos autoridades de la Fed dijeron el lunes que la mayor economía mundial está creciendo rápidamente y que el banco central estadounidense se acerca al momento para comenzar a reducir la compra de bonos.

"Todo parece apuntar a que la Reserva Federal reducirá sus compras de activos en los próximos meses, y lo único que podría interponerse en su camino es la variante Delta, que se extenderá por Estados Unidos y muchos otros países", dijo Craig Erlam, analista de mercados de OANDA.

La atención de los inversores también está centrada en las cifras de inflación que serán publicadas el miércoles, en busca de más pistas sobre los siguientes pasos de la política monetaria del banco central estadounidense.

Mientras tanto, el referencial índice accionario local S&P/BMV IPC sumó un 0.42% a 51,114.16 puntos con un volumen de 109.7 millones de títulos negociados.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió tres puntos base a un 7.07%, mientras que la tasa a 20 años cedió dos a un 7.69%.