economía

Transformación de liderazgos, el escenario post-pandemia para las empresas

La crisis sanitaria iniciada en 2020 trajo consigo nuevos escenarios en el ámbito laboral

Transformación de liderazgos, el escenario post-pandemia para las empresas
La crisis sanitaria iniciada en 2020 trajo consigo nuevos escenarios (Foto: Pixabay) Foto: Pixabay

La crisis sanitaria iniciada en 2020 trajo consigo nuevos escenarios en el ámbito laboral, por lo que las empresas tendrán que adaptarse a la nueva normalidad. Para lograrlo, el reentrenamiento de los trabajadores será clave, tanto para organizar liderazgos, como la definición de puestos de trabajo en un ambiente post Covid-19.

Así lo consideró David Mercado, director y vocero de Fly MasterMind, programa de educación para emprendedores y.  empresarios. Además, explicó que la transformación de los espacios de trabajo cambiarán hábitos en el mundo de los negocios, para bien o para mal, según cómo se lleve a cabo dicho proceso de adaptación.

En ese sentido, David Mercado consideró que en la nueva normalidad, el desarrollo de competencias de los colaboradores tendrá una mayor tendencia a realizarse vía remota. La educación por esta vía, aclaró, permitirá ahorros de entre 40 y 60 por ciento en los costos de capacitación para las compañías.

Fuertes gastos antes de la pandemia

Aseguró que, antes de la pandemia, las empresas realizaban un fuerte gasto en hospedaje, transporte, alimentos, instalaciones y, cuando el encuentro concluía, los emprendedores volvían a sus casas tras un fin de semana intenso. Sin embargo, “ahora se puede ofrecer una calidad muy semejante al aprendizaje y a la asignación de competencias que dábamos de manera presencial, completamente en línea”. 

Asimismo, consideró que la transformación del negocio demanda un cambio en los procesos de reentrenamiento, ya que el Covid-19 aceleró el uso de herramientas digitales. David Mercado destacó que: “en la nueva normalidad la capacitación empresarial se posicionará más como una necesidad que como una opción, al menos para las firmas que quieran transformarse conforme al mercado”. 

Afirmó que la clave para la supervivencia de las empresas, después de una crisis como la actual, es el reentrenamiento de sus empresarios a través de plataformas tecnológicas, siendo éstas una de las vías más prácticas para lograrlo.

Finalmente, reveló que la capacitación online en México se incrementó en más de 2 mil 600 por ciento, lo que significa un crecimiento gigantesco. Aseguró que el aumento se debe, en buena medida, a que las empresas migraron a modalidades en línea por el confinamiento, y concluyó que “dicha tendencia se mantendrá”.

Temas