Algunos coleccionistas, migrantes mexicanos y hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideran que el billete de 2 dólares es uno de los objetos más preciados y efectivos para atraer la buena suerte en el dinero, que nunca falte y que rinda cada billete, razón por la cual, la mayoría de quienes tiene este billete, pueden considerarse como afortunados.
Historia
El billete de 2 dólares con la imagen del primer secretario del Tesoro de la Unión Americana, Alexander Hamilton se imprimó por vez primera en 1862, sin embargo en el año de 1869 se reemplazó la figura por el ex presidente Thomas Jefferson, quien actualmente es quién aparece en la impresión-
Estados Unidos y la Reserva Federal (FRB), ha puesto en circulación siete tipos de billetes, en los que abundan desde un dólar, 5, 10, 20, 50, 100 dólares, además del icónico billete de dos dólares, sin embargo, la FRB ha explicado que no se imprimen tantos ejemplares del mencionado billete.
“La serie de 2003 del billete de US$2 fue la última en imprimirse. Al 30 de abril de 2007 había más de US$1,5 millones en billetes de dos dólares en circulación“, según la información que se actualizó por última vez desde 2014, razón por la cual es un billete que escasea mucho y los coleccionistas están dispuestos a conseguir un ejemplar al precio que sea.
Compra
Sin embargo, al igual que las monedas de dos pesos mexicanos, a razón de la falta de 1966, su uso se descontinuó y se imprimió en 1976, con motivo de la celebración del bicentenario de la revolución estadounidense.
En portales de internet, este billete puede conseguirse hasta en 500 pesos, por lo que si tienes uno de ellos, o una de dos, o puedes tener más dinero o mucha buena suerte, lo cual, lamentablemente parece que la suerte no les importa a quienes desean vender el billete más cotizado por los coleccionistas.
Con información de Animal Político
avh