INTERNET

Aumentan planes con mayor velocidad de internet: IFT

El regulador presentó el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas Doble y Triple Play 2021, en donde analizó 64 planes

Aumentan planes con mayor velocidad de internet: IFT
La conexión a internet en México ha mejorado con el paso de los años

En lo que va de este año, los planes de internet y telefonía fijos (doble play) con velocidad de descarga de 50 Megabits por segundo (Mbps) pasaron de 48 a 52 por ciento, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El regulador presentó  el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas Doble y Triple Play 2021, en donde analizó 64 planes que incluyen una velocidad de bajada de tres Mbps hasta mil Mbps, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario.

Fundación Carlos Slim: 9 cursos GRATIS a los que puedes inscribirte; te decimos cómo

El 38 por ciento de los paquetes  incluyen una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps. El menor porcentaje de planes, 11 por ciento, tienen una velocidad de bajada menor a 10 Mbps.

El organismo regulador que preside interinamente Adolfo Cuevas reveló que la renta mensual promedio de los planes con una velocidad de bajada menor a 10 Mbps es de 305 pesos.

Algunas empresas no cumplen con lo prometido.

A su vez, los planes de 10 a 50 Mbps tienen una renta mensual promedio de 507 pesos. Mientras que la renta mensual promedio de los planes con una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps es de 998 pesos.

Comercio al por mayor y al por menor avanzan ligeramente en octubre: Inegi

Los estados de Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son las entidades con una mayor presencia de concesionarios que ofertan el servicio de internet y telefonía fijos en modalidad de contratación de doble play. En estas entidades federativas el servicio es ofertado por siete concesionarios, añadió el IFT.

Sigue leyendo: 

Internet fue el factor clave para el crecimiento de las MiPymes en la pandemia, asegura IFT

La industria 4.0 en la era de la transformación digital

Twitch Recap 2021: Así puedes saber el contenido que más viste en el año