DÓLAR

¿Cómo cerró el peso ante el dólar hoy 18 de octubre de 2021?

Esta semana será relevante por la temporada de reportes trimestrales de las empresas dentro de la BMV

¿Cómo cerró el peso ante el dólar hoy 18 de octubre de 2021?
La moneda mexicana se depreció durante la jornada Foto: Especial

El peso inicio la semana con una depreciación de 0.31 por ciento al cotizar en alrededor de 20.3904 pesos por dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores registró una baja de 0.21 por ciento.

Este comportamiento se explicó por un aumento en la percepción por riesgo debido al impacto de la Covid19 en indicadores económicos, la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas muestren una postura monetaria menos flexible, así como las presiones inflacionarias, de acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Así, el peso se depreció 0.31 por ciento o 6.35 centavos al cerrar la sesión con un tipo de cambio cotizando en 20.3904 pesos por dólar.

Precio del dólar hoy lunes 18 de octubre de 2021; tipo de cambio

Esta es la primera depreciación del peso mexicano, luego de cuatro sesiones de apreciaciones en las que acumuló un avance de 2.64 por ciento o 54.6 centavos, ante una corrección en los mercados financieros.

Gabriela Siller refirió que parte de la sesión la depreciación del peso disminuyó a la par que se debilitó el dólar, lo que permitió alcanzar el mínimo de 20.3088 pesos, mientras que la moneda estadounidense cerró con pocos cambios con respecto al cierre del viernes al avanzar apenas un 0.05 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), terminó la jornada con una baja de 0.21 por ciento, luego de haber acumulado una ganancia de 1.89 por ciento en las dos sesiones anteriores.

Así, el IPC se ubicó en 52,686.03 puntos, cerrando por arriba de los 52,000 puntos por tercera sesión consecutiva, mientras que en el acumulado del año muestra un rendimiento de 19.56 por ciento.

Al interior del índice principal mexicano, las pérdidas se concentraron en el sector salud (-0.98 por ciento) y en consumo discrecional (-0.77 por ciento).

Canasta Básica: Arroz, aguacate y carne de res suben sus precios del 18 al 24 de octubre

Por emisora, se registraron ganancias en 16 de las 35 empresas incluidas, lideradas por Grupo Bimbo (+3.02 por ciento), Qualitas (+1.46 por ciento) y Pinfra (+1.10 por ciento).

La especialista destacó que esta semana será relevante por la temporada de reportes trimestrales de las empresas dentro de la BMV con Nemak reportando hoy, mientras que mañana se destacan las publicaciones de Grupo Lala y América Móvil.

Sigue leyendo:

Presidente de Canacintra pide debatir el tema de autoabasto en la Reforma Eléctrica

Contradice decreto de autos chocolate que ejército opere puertos: AMDA

Temas