La suspensión de la votación de la reforma a la Ley del Banco de México fue una buena decisión, y es necesario que se valoren todas las preocupaciones, indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“Al suspenderse esta discusión se está abriendo un espacio para analizar el funcionamiento del sistema financiero y que se evalúen todas las alternativas, qué le conviene al país, a las familias mexicanas, eso es lo que está en juego”, alertó.
Te podría interesar
El día de ayer, la Cámara de Diputados aplazó hasta febrero del próximo año la votación de la reforma a la Ley de Banco de México (Banxico), lo que fue calificado como positivo por bancos y las autoridades relacionadas con el tema.
La funcionaria indicó que el Banco Central mexicano es un ancla para la estabilidad económica del país y hasta hoy se ha manejado con mucha solidez y ha sido muy efectiva en el choque que está sufriendo la economía.
“El Banco de México es una de las instituciones que más prestigio tiene y además tiene el mandato de preservar el poder adquisitivo de la moneda y por lo tanto es una fuente esencial para las familias y para todo el sistema financiero”, destacó Bárcena.
Bárcena comentó que están en disposición de sumarse a la discusión, si los invitan, y enriquecer el debate y el análisis.
Las instituciones y autoridades involucradas celebraron la apertura de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para escuchar y tomar en cuenta las opiniones de la banca, de Banxico y otras instituciones para defender la autonomía del Banco Central y evitar mayores riesgos.
Por Laura Quintero