medio ambiente

Certificaciones ambientales y de responsabilidad social, sistemas de gestión para el impulso empresarial

Los certificados de Industria Limpia se otorgan con el objetivo de que las empresas certificadas continúen con la mejora continua y puedan influir en otras organizaciones

Certificaciones ambientales y de responsabilidad social, sistemas de gestión para el impulso empresarial
Los certificados de Industria Limpia se otorgan dentro del marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental. Foto: Especial

La solución para los problemas medioambientales y de responsabilidad social de las empresas, no solo basta con lanzar iniciativas o campañas, si no de emprender acciones reales que contribuyan en la solución de problemáticas relacionadas con el cumplimiento efectivo de la legislación, la conservación del entorno, eficiencia de sus procesos de producción y la responsabilidad social y su desempeño ambiental. 

Actualmente, la sustentabilidad es un valor necesario que ya gobierna en muchas empresas para hacer posible un futuro sostenible en México, a través de la mejora de sus procesos y desempeño para reducir el impacto ambiental y calidad laboral. Por ello, cuentan con importantes certificaciones tras demostrar una actuación correcta, beneficios internos directos al mejorar el uso de los recursos y una eficaz administración de la seguridad y salud laboral.

Otros beneficios empresariales que reflejan estos certificados son la reducción de riesgos asociados a la actividad y la diferenciación entre competidores como una empresa socialmente responsable  -o cualquier otra marca de gestión según la certificadora-, por sus sistemas de gestión que reducen costes por la generación de sinergias en esfuerzo, dedicación, tiempo y recursos empleados.

Ejemplo de estas certificaciones son las que ha recibido la planta planta en Nogales, Sonora, de ABB - compañía multinacional dedicada a tecnologías en generación de energía eléctrica y en automatización industrial-, como Industria Limpia (de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente - Profepa); Empresa Familiarmente Responsable y Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo (de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social - STPS); y Sonora Ambiental (de la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora).

Compromiso

En los estados de Colima, Querétaro y Sinaloa, la certificación ambiental de Profepa -principal mecanismo voluntario del Gobierno Federal- también entregó la distinción de Industria Limpia y Calidad Ambiental a las empresas Ingenio Quesería, Operadora Vacacional Las Torres Pilgrim’s Pride y Qualtia Alimentos Operaciones, entre otras, por su compromiso ambiental en sus procesos productivos.

Los certificados de Industria Limpia se otorgan dentro del marco del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), con el objetivo de que las empresas certificadas continúen con la mejora continua y puedan influir en otras organizaciones, con mejoras al entorno y resultados superiores a los estándares que marca la ley en la materia.

Por su parte, el Estado de México tiene registradas aproximadamente 80 empresas con esta certificación vigente, y entre los grupos que recientemente fueron reconocidos fueron Consorcio Industrial Mexicano de Autopartes, Bimbo y Bocar; mientras que Gas Imperial obtuvo el Certificado de Calidad Ambiental.

Temas