A casi un año y dos meses del inicio del Mundial 2026, las autoridades del país y la CDMX se alistan para recibir la fiesta futbolística, a la cual se suman dependencias, marcas y disciplinas para agrandar el evento.
El Instituto Mexicano del Deporte (Indeporte), que dirige Javier Peralta, tiene entre sus prioridades la creación de eventos alusivos al torneo, que se inaugura el 11 de junio en el Estadio Banorte (Azteca).
“La capital va a ser el epicentro. Nos preparamos en todas las áreas de gobierno para que sea una ciudad cálida, hospitalaria y segura para los habitantes y visitantes”, dijo el titular.
Las mesas de trabajo para la organización de la Copa del Mundo que se hacen cada mes recaen entre dependencias como la Secretaría de Turismo.
Javier Carballo, director de HUB Sports y las carreras Adidas Splits, prepara eventos para la Copa del Mundo, ya que la marca alemana es la que viste a la Selección Mexicana.
“Qué bonito sumar el running dentro de la fiesta del futbol. Estamos desarrollando ideas para el próximo año”, dijo, sin descartar que las cuatro carreras de preparación al Maratón de la CDMX tengan un distintivo mundialista.
Números y viñetas
• 7 partidos del Mundial 2026 se van a jugar en CDMX (Estadio Azteca)
• 11 de abril se revela el póster oficial de la CDMX como sede mundialista
• 40 mil 800 nuevas cámaras de vigilancia va a instalar el C5 para el Mundial
• 7 mil corredores se esperan en los Adidas Split de la CDMX
• Al menos cinco millones de aficionados esperan la CDMX en el Mundial
• Camilo Lara (Instituto Mexicano del Sonido) creó el Sonic ID de la CDMX
• Primer Adidas Split (9K) es el 13 de abril en el Monumento a la Revolución
• Indeporte planeó seis Carreras de las Utopías en 2025 (se han corrido dos)
FOTO MEXSPORT
MAAZ