descanse en paz

Muere Javier Dorado, exjugador del Real Madrid, a los 48 años de edad

El español perdió la vida después de una larga lucha contra una enfermedad. Dorado se había retirado del futbol profesional en el 2012

Muere Javier Dorado, exjugador del Real Madrid, a los 48 años de edad
Dorado perdió la vida a los 48 años Foto: Edición El Heraldo de México

El mundo del futbol en España está de luto después de confirmarse la dolorosa partida de Javier Dorado Bielsa, exjugador del Real Madrid. El defensor habría perdido la vida este 27 de febrero después de sostener una larga lucha contra una enfermedad, para ser más precisos, después de unos años de haber sido diagnosticado con cáncer. En los primeros informes no se indica el motivo de la muerte, pero todo a punta que fue esta enfermedad la que le quitó la vida. 

Se tiene que recordar que en abril del 2024, Dorado recibió un trasplante de médula por parte de su hermana. Este procedimiento médico representaba su cuarta recaída. A pesar de haber sufrido tantas recaídas, siempre que se hablaba con el exjugador del Real Madrid, siempre se mostraba optimista

La noticia de la muerte se dio a conocer a través de la Cadena Ser de Baleares, quienes confirmaron la partida de uno de los grandes del futbol español. Se tiene que recordar que, además de jugar en el Real Madrid, el legado de Dorado se extendió por clubes como el Mallorca y el Sporting. Javier formaba parte del equipo que ganó la Champions League con los blancos en la temporada 99/00, siendo este su único título continental. 

¿Quién fue Javier Dorado, el exjugador del Real Madrid que murió a los 48 años?

El defensor comenzó su carrera futbolística en la cantera del Real Madrid, equipo donde despuntó con el Castilla. Su talento en la última línea hizo que lo subieran al primer equipo, donde debutaría en un partido de Copa del Rey en 1999 ante el Valencia. Para la temporada 99/00, bajo las órdenes de Vicente del Bosque, Javier jugaría siete partidos, más de 400 minutos y llegó a proclamarse campeón de Europa en París, una vez más ante el Valencia.

Su inicio en la máxima categoría parecía prometedor, pero el tiempo diría lo contrario, ya que para la siguiente temporada comenzaría una seguidilla de préstamos a clubes que se encontraban en la Segunda División. Dorado portó los escudos del UD SalamancaReal Sporting, los dos clubes en segunda. Durante su paso por la categoría de plata, el defensor disputó aproximadamente 152 partidos de liga. 

El Rayo Vallecano le daría la posibilidad de volver a la máxima categoría, pero sólo jugaría 12 partidos con los de Vallecas. Por último, pero no menos importante, llegó el Mallorca, club que en la recta final de su carrera le abriría las puertas a la Primera División. En el club estuvo del 2005 al 2008, cuando se alejaría del futbol por un tiempo. en el 2011 volvería a jugar, pero lo haría en la Segunda B, con el Atlético Baleares. Un año después con 35 años, se despediría de las canchas de futbol. 

Ahora, 13 años después de su retiro del rectángulo de las emociones, Javier Dorado colgó los botines para la eternidad. El defensor será recordado por muchos en el futbol local, pero también por ser campeón de la Champions League en la temporada 99/00, su temporada de debut con el Real Madrid. 

Temas