El fútbol, considerado un deporte de multitudes y pasiones, se ha transformado en un importante negocio con grandes ganancias. Vale mencionar que las ligas europeas como la Premier League y La Liga española son las más prestigiosas y atractivas para los jugadores. Sin embargo, un nuevo escenario está emergiendo en el panorama futbolístico mundial. Nos referimos a Estados Unidos y Arabia Saudita, con sus millonarias inversiones, son opciones elegidas por muchos futbolistas destacadas antes de su retiro de las canchas.
La llegada de Lionel Messi a la MLS y de Cristiano Ronaldo a la liga saudí ha sido un claro indicativo de esta nueva tendencia. Ambos futbolistas,considerados los mejores del mundo en su generación, han optado por continuar sus carreras en ligas emergentes, demostrando que el dinero y los proyectos deportivos ambiciosos pueden competir con el atractivo histórico de las ligas europeas. Si bien estos dos jugadores encabezan la lista de los mejores pagados del mundo, Arabia Saudita cuenta con una nómina de estrellas que evidencia una inversión sin precedentes en el fútbol.
![](/u/fotografias/m/2024/10/24/f768x1-1031327_1031454_5050.jpg)
Diferencia salarial entre Messi y Ronaldo
Los salarios que perciben los jugados que se desempeñan en la liga saudí y en el MSL de Estados Unidos, suelen ser muy tentadores para los futbolistas. Forbes publicó la lista de los 10 jugadores mejores pagos del fútbol mundial. Vale destacar que el líder del top es Cristiano Ronaldo pertenece al plantel deportivo del equipo Al Nassr. Sus ingresos rondan en unos 285 millones por temporada. El club saudí le paga 220; mientras que percibe otros 65 por razones extrafutbolísticas.
En la lista de Forbes, Lionel Messi se ubica en el puesto 2. El capital de la selección argentina de Fútbol, luego de su salida del Barcelona, recaló en en Miami. Es el mejor pago de toda la Major League Soccer. Su sueldo alcanza los 135 millones de dólares: 60 por parte del club (Inter Miami) y otros 75 correspondientes a patrocinios, licencias y derechos de imagen.
![](/u/fotografias/m/2024/10/24/f768x1-1031323_1031450_5050.jpg)
Luego de estas cifras mostradas en Forbes, vale destacar la diferencia entre los ingresos monetarios de Ronado y Messi. El jugador portugués gana 25 millones más que el año pasado. De ese modo, agrandó la brecha sobre el capital de la selección argentina, que está igual que en 2023.