Meta

Dean Lohuis, el hombre almanaque del Consejo Mundial de Boxeo

Por más de 40 años, se enfocó en crear su propio sistema para rankear peleadores, uno que sólo él entiende y que ha resultado ser de los más eficientes

Dean Lohuis, el hombre almanaque del Consejo Mundial de Boxeo
Por más de 40 años, se enfocó en crear su propio sistema para rankear peleadores Foto: Foto: Cortesía CMB

Dean Lohuis está seguro de que su misión en la vida tiene todo que ver con la extraña obsesión, que empezó cuando tenía 17 años, y se colaba en los vestidores de las peleas para preguntarle a los boxeadores los detalles de sus últimas contiendas, esos que no salían en los periódicos o revistas, y que tenían gran efecto en las siguientes citas de los peleadores. 

El que ha sido jefe de la oficina de rankings del Consejo Mundial de Boxeo por 15 años, sigue a los clasificados mundiales del organismo a sol y sombra, y anota cada detalle de sus peleas en tarjetitas que va acumulando en una maleta con ruedas que lo acompaña a donde quiera que va. 

"La tecnología es buena, no estoy peleada con ella, pues me permite ver peleas en todo el mundo, pero no le confío mucho. En estos sitios de rankings veo muchas imprecisiones y cosas que no toman en cuenta. Mi trabajo es estar al pendiente y protegerlos a todos, por eso he dedicado mi vida. Me encanta", dijo, en entrevista con El Heraldo de México, el estadounidense, quien sostiene que acumula más de 600 mil perfiles de boxeadores. 

Lohuis nunca fue boxeador, pero recuerda a la perfección cómo los sábados eran día especial para su familia. Su abuelo lo sentaba sobre sus piernas y ahí, frente a la televisión, aprendió a entender el deporte. 

La pasión lo llevó a convertirse en titular de la Comisión de Boxeo de California, y más tarde se unió a las filas del CMB para llevar su misión a otro nivel. 

"Él es un ícono. Es indescriptible. Se dedica de una manera que nadie más lo hace. Él no descuida ni un segundo los récords y los va archivando, sabe a la perfección donde está cada uno. Esas tarjetas tienen los comentarios de donde fue la pelea, si lo tiraron, si lo lastimaron, cómo ganó. Todo escritos a mano. Son muy valiosas. Su contribución es enorme porque además de los rankings está al pendiente del comité de peleas disparejas", dijo sobre Lohuis, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo. 

A pesar de sus 74 años, Dean Lohuis, aún no tiene en su diccionario la palabra retiro, pues estar constantemente viendo peleas le da un propósito; sin embargo, sabe que su legado corre un riesgo y por eso está preparando a su sucesor para que puedan seguir con su labor. 

"A mis tarjetas casi nadie les entiende, por mi letra, por eso le pedí a mi esposa que cuando muriera, me enterrara con ellas. Pero ahora entiendo que esto tiene que seguir y por eso he empezado a pasar mi conocimiento. Pero mientras llega el momento en que ya no esté, yo seguiré trabajando", finalizó.

 

Por Érika Montoya 

Fotos: Cortesía CMB

MAAZ

 

Temas