¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Las claves para entender After Dark, novela de Haruki Murakami

La novela de Haruki Murakami, 'After Dark', fue publicada en el año 2004 cuando él tenía 55 años y una decena de exitosos títulos a cuestas

CULTURA

·
La novela de Haruki Murakami, 'After Dark', fue publicada en el año 2004 (Foto: AFP / Planeta)
La novela de Haruki Murakami, 'After Dark', fue publicada en el año 2004 (Foto: AFP / Planeta)Créditos: AFP - Planeta

La décimo primera novela escrita por Haruki Murakami lleva por nombre 'After Dark' (2004), misma que precedió al premio que el autor japonés obtuvo dos años después, en 2006, con el reconocimiento Franz Kafka. Para comenzar a comprender esta novela de Murakami, hay que entender que en el momento que la publicó ya contaba con 55 años de edad y 25 años publicando, siendo ya un autor reconocido a nivel mundial.

Sumado a esto, 'After Dark' fue desarrollada como una novela donde cada capítulo comienza con un reloj que indica el momento de la noche en que suceden las acciones. Ante esto, la historia transcurre durante la misma noche. 

Si eres un lector que ya ha pasado por otros títulos de Murakami o quiere saber cómo comenzar a leerlo, notarás que desde las primeras páginas de esta novela se puede apreciar una narrativa semejante a la cinematográfica. Es así que Murakami recorre escenarios, tanto de la ciudad de Tokio como de la mente, habitados por personajes solitarios y reproduce encuentros accidentales que parecen desencuentros.

CLAVES PARA ENTENDER LA NOVELA DE MURAKAMI

¿De qué trata la novela After Dark?

En 'After Dark', Haruki Murakami presenta a Eri y Mari, hermanas. Eri, la mayor, es una belleza que trabaja de modelo. Mari, más poca cosa, es introvertida y buena estudiante; con esto como preámbulo, se comprende una distancia emocional entre ambas.

Casi para ser medianoche, Mari Asai, una chica de 19 años toma un café en un restaurante mientras lee. La noche es larga y no quiere pasarla en su casa. En este lugar se encuentra con Takahashi, estudiante y viejo compañero de su hermana, quien ensaya esa noche con su banda en un local cercano.

Mientras, en una habitación, Eri Asai se ha sumido en una dulce inconsciencia; el televisor cobra vida y empieza a distinguirse en la pantalla una imagen perturbadora. Lo más inquietante: el televisor no está enchufado.

Entrada la noche, la encargada de un love-hotel pide a Mari que la ayude con una prostituta china que ha sido agredida en una de las habitaciones. Conversando con estos dos personajes Mari descubre que la única manera de ayudar a su hermana está en sus manos.

Partiendo de estos peculiares sucesos, After Dark se desarrollará como una novela llena de enigmas y figuras a descubrir en cada personaje, siendo impredecible con cada uno de estos.

¿Por qué lleva por título After Dark?

El título de esta novela proviene de la pieza de jazz "Five Spot After Dark", de Curtis Fuller. Esta canción se menciona con la intención de recalcar la coincidencia en los gusto de Mari Asai y Takahashi, justo cuando este pensaba que la conversación se había terminado en el café en el que se encontraron.

El momento funciona para explicar por qué surge en el personaje de Takahashi su pasión por la música y por qué su interés por Mari crece.

SIGUE LEYENDO

Las claves para entender Tokio Blues, de Haruki Murakami

¿Quieres leer a Charles Bukowski? Este es el orden en que debes ir a sus libros