Tras dos semanas de manifestaciones estudiantiles y a unas horas de cumplirse un paro de actividades de 48 horas, el nuevo director del Conservatorio Nacional de Música, Patricio Méndez Garrido, declinó asumir su cargo en ese centro educativo. En su lugar, de manera interina, se designó a la pianista Silvia Navarrete, informó el INBAL, a través de un comunicado.
De acuerdo con la institución, Méndez Garrido, informó su decisión a la directora del INBAL, Lucina Jiménez López, a través de una carta, en la que, además, aseguró que durante su estancia como profesor "nunca recibí alguna queja sobre mi proceder didáctico, pedagógico o por la forma de trato hacia las y los estudiantes, no fui señalado y nunca se me notificó que hubiera algún tipo de denuncias por violencia de género, psicológica, verbal, discriminación y/o hostigamiento sexual”.
Agregó: “He sido objeto de una campaña mediática de linchamiento, sin ningún sustento por algunos docentes y un sector de estudiantes que no representan el sentir de la comunidad del CNM, sin la oportunidad para expresar y aclarar las acusaciones sin fundamento ni apegado a derecho hacia mi persona”.
Por lo que pidió al Instituto realizar las investigaciones necesarias sobre los supuestos hechos denunciados para recobrar su reputación como académico y artista. De la misma forma, señaló que se reserva el derecho de actuar jurídicamente.
El pasado 15 de agosto el INBAL informó que había designado a Méndez Garrido, quien presentó seis líneas de trabajo. Ante la decisión, la Sociedad Estudiantil convocó a una asamblea virtual en la que, por mayoría, se decidió hacer un pronunciamiento de desacuerdo y de "absoluta inconformidad", así como la reconsideración del nombramiento; acuerdo que fue firmado por 96 alumnos.
"El día lunes 15 de agosto una comitiva de estudiantes acudió al nombramiento del nuevo director en el CNM, se leyó el pronunciamiento frente a toda la audiencia del auditorio Silvestre Revueltas. La subdirectora de la SGEIA, Monica Hernandez Riquelme dio acuse de recibido e invitó a la comitiva estudiantil a una reunión el día siguiente", explicó uno de los estudiantes.
Ese mismo día, el colectivo independiente "Unidas CNM", instaló un tendedero de denuncias, en el que Patricio Méndez recibió acusaciones de violencia acoso psicológico discriminación y hostigamiento sexual.
Grupo estudiantil no está satisfecho
De acuerdo con el alumnado, "un grupo importante de maestros entregó una carta dirigida a Lucina Jiménez para expresar su preocupación por la designación del nuevo director"; asimismo, el día 16 de agosto, directivos de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) recibieron a la comitiva estudiantil, pero, dijeron, " no recibieron respuesta satisfactoria a la reconsideración del nombramiento".
Así, el 29 de agosto la comunidad estudiantil acordó un paro total de actividades de 48 horas y las instalaciones fueron tomadas por los alumnos. Además, presentaron un pliego petitorio que se centró en la destitución del director. El pasado martes se realizaron conciertos afuera del conservatorio a manera de protesta y se decidió continuar el paro hasta el 2 de septiembre.
La tarde de este viernes se tenía previsto una serie de conciertos, así como una asamblea estudiantil que, hasta esta tarde, sigue en curso.
Por su parte, el INBAL informó que Silvia Navarrete será directora interina "hasta en tanto se lance una convocatoria y se lleve a cabo un proceso de auscultación para definir la nueva dirección de esta escuela".
Dicha convocatoria, añade el instituto "será fortalecida, aunque ya incluye una perspectiva de género y un compromiso de no violencia contra las mujeres, como requisito fundamental del diseño del programa de quienes participen".
Asimismo, la directora general del INBAL, aseguró que "el papel de la maestra Navarrete será impulsar el diálogo académico y la convivencia armoniosa en el Conservatorio Nacional de Música, en estrecho vínculo con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia)".
Finalmente, se aseguró que el instituto continuará "con el diálogo abierto y con las investigaciones de las denuncias de acoso sexual escolares o de cualquier otra naturaleza con apego a derecho y con el fortalecimiento académico".
El colectivo Unidas CNM, ante la nueva designación, reaccionó en su cuenta de FB: "Un gran paso para todes, pero aún quedan casos por atender y ¡seguiremos en pie hasta lograr un CNM sin violencia! Felicidades comunidad conservatoriana, ¡que la unión de estos días no se pierda!".
dhfm
SEGUIR LEYENDO:
"La Mozart mexicana": María Hanneman conquista Carnegie Hall y los mejores escenarios a sus 16 años