INBAL

Bodega Nacional de Arte, proyecto del INBAL, podría operar en 2023; ¿en qué consiste?

El proyecto está contemplado dentro del plan "Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura" para hacer eficientes los procesos de conservación y resguardo

Bodega Nacional de Arte, proyecto del INBAL, podría operar en 2023; ¿en qué consiste?
La bodega es una alternativa para los recintos que no cuentan con una o que tienen este espacio a la capacidad máxima. Foto: Cortesía Foto: Foto: Cortesía

El 18 de agosto de 2020, la Secretaría de Cultura dio a conocer, a través del INBAL, los proyectos que forman parte del plan "Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura", uno de ellos es la Bodega Nacional de Arte.

De acuerdo con Mariana Munguía, Coordinadora Nacional de Artes Plásticas del INBAL, la bodega, que fue concebida como uno de los nodos de dicho proyecto, busca hacer eficientes los procesos de conservación y resguardo de las obras de los museos de la red.

Además de la preservación,  se pretende que este lugar se convierta en un espacio “visitable” para las personas que están estudiando arte o restauración.

“La bodega es una alternativa para los recintos que no cuentan con una o que tienen este espacio a la capacidad máxima”, señaló Munguía. En cuanto a cómo avanza la construcción, explicó que es probable que esta termine este año para comenzar a operar en 2023.

Sobre las exposiciones, la coordinadora explicó que el programa se nutre de temas relacionados con el arte popular, muralismo y retrospectivas de artistas del siglo XX, cuya aportación traspasó la cultura y contribuyó a la educación.

La experta añadió que el 27 de enero, el Museo del Palacio de Bellas Artes inaugura Disrupciones indígenas. Arte de los pueblos de México; además alista 100 años del Renacimiento del Muralismo mexicano, exposición que tendrá lugar en octubre y que se dividirá en dos partes, una este año y otra en 2023.

En el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Museo Nacional de la Estampa habrá una retrospectiva y una exposición enfocada a la gráfica de Vicente Rojo, respectivamente.

Mientras que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) se alista El festín de los sabores, banquete mexicano; por su parte, el Museo Nacional de San Carlos planea una muestra al trabajo de la pintora Rosario Cabrera, titulada Rosario Cabrera. Ser mujer y artista, así como una revisión a los trabajos de Cecil, Edmundo y Juan O’Gorman.

ELEMENTOS

  • El MAM alista para finales de abril “Detrás de los andamios”, una exposición sobre el muralismo.
  • El Museo Ex Teresa Arte Actual lleva a la SBC Galerie de Montreal la exhibición de videoarte “Crónicas: Resonancias”.

NÚMEROS

  • 2020 año en que se anunció el proyecto Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura.
  • 200 millones de pesos, se destinaron para la rehabilitación, modernización, interconexión y difusión de recintos como el MAM, el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y la Sala de Arte Público Siqueiros.

CAR

Temas