Escuelas de educación básica y media superior no se salvan de la detección de sustancias ilícitas, sobre todo de la mariguana, situación por la que se ha puesto en marcha una campaña federal para la prevención de adicciones.
"Hay mucha preocupación por lo que está sucediendo con nuestros adolescentes, con nuestros jóvenes y nos sumamos a esta estrategia que es desde el aula visibilizar, sensibilizar y trabajar con las y los adolescentes, para poder identificar cuáles son estos efectos que causa la droga y cómo podemos protegerlos".
Mtra. Verónica González de Alba, directora de Gestión Institucional, del IEA
En Aguascalientes, los adolescentes comienzan a probar estas sustancias a los 14 años, pero han detectado a menores de esta edad drogándose.
"A nivel nacional nos dicen que es alrededor de los 13 años. Aquí en el estado más o menos identificamos que la edad de primera identificación es en promedio de los 14.4 años de edad, pero con cifras que nos da el Centro de Integración Juvenil, nos dice que el primer acceso que tienen los jóvenes a este tipo de drogas es entre los 10 y los 14 años de edad".
Este operativo se está dando en los planteles educativos, pero también es importante que los padres de familia revisen las mochilas de sus hijos para detectar sustancias u objetos ilícitos.
Sigue Leyendo:
Homicidio en perímetro ferial deja mucho que pensar sobre la estrategia seguridad