Hace algunos días, la Gobernadora Tere Jiménez aseguró que todas las colonias conflictivas del Estado tendrán un “toque de queda” a partir de las 12:00 de la noche , pues será un medida preventivo ante la actividad delictiva ; indicó que los jóvenes no deben estar a altas horas de la noche en las calles, exponiéndose a los peligros y a la delincuencia.
Ante esto, Antonio Martínez Romo, Secretario de Seguridad Pública Municipal, manifestó que esta media iría en contra de los derechos humanos, sin embargo, comenta que el operativo “Barrio Seguro” se sigue implementando por parte de la Policía Municipal en los puntos con más incidencia delictiva.
“En total apego a los derechos humanos es complicado el restringirle a una persona la circulación. El toque de queda es un estado de excepción que se da constitucional pero eso se tendría que valorar. Creo yo que la información que se manejó no fue a lo que quiso decir, de que estemos más constantes en cuestión de la policía para poder hacer revisiones”, expresó Martinez Romo.
Comenta que dentro de la capital los puntos rojos se centran al oriente de la ciudad, en colonias como Villa de Nuestra Señora de la Asunción, Palomino Dena, Los Pericos, algunas zonas de Rodolfo Landeros y la Línea Verde, Guadalupe Peralta, Mujeres Ilustres, Pilar Blanco, entre otras.
Existe una alta posibilidad de que Veolia se quede: Colegio de Abogados.
Por Flamazo por acumulación de gas en Club Campestre fueron evacuadas 70 personas