Desplome de Helicóptero

Continúa acordonada zona de caída del Águila 1

La zona del desplome del helicóptero en el municipio de Jesús María continúa resguardada y acordonada por policías estatales

Continúa acordonada zona de caída del Águila 1
Zona del desplome del helicóptero Foto: Especial

A prácticamente una semana de que se desplomara el helicóptero Águila 1 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en donde fallecieron cinco personas, entre ellas, el secretario de seguridad pública del Estado, Porfirio Sánchez Mendoza, la zona en donde se encuentran los restos del helicóptero permanece acordonada y resguardada por policías estatales.

El secretario de seguridad pública del municipio de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, indicó que están en la mejor disposición de colaborar con el gobierno del estado en caso de ser necesario algún apoyo aéreo con su helicóptero.

“Si se diera la necesidad de alguna intervención en algún otro municipio en apoyo aéreo o en alguna otra necesidad, estaremos en la posibilidad de poderlos apoyar con autorización del presidente o si se diera un vuelo de reacción dependerá mucho del punto del lugar a donde tengamos que trasladarnos en para poder apoyar desde el aire a las unidades que estén en tierra“

Antonio Martínez Romo //Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes

Indicó que al helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes se le da mantenimiento cada vez que es necesario.

“Depende mucho de horas vuelo que tenemos programadas, si me hablan de que la póliza en esta ocasión me da 100 horas vuelo, pues en el tiempo que yo pueda agotar esas 100 horas vuelo y en tiempo que ellos me manejan, pues agotar esas 100 horas en tres meses, cuatro meses"

Antonio Martínez Romo // Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes

La semana pasada fue el último mantenimiento de manera correctiva que se le dio a la aeronave.

“Es confiable porque para ello tenemos que tener el aval de la comandancia del aeropuerto local y en su caso de aeronáutica civil, que de acuerdo a esas pólizas o esos documentos tienen que venir con la autorización o con esa certificación de que la aeronave está verificada, certificada y que es confiable para el vuelo"

Antonio Martínez Romo //Secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes

El secretario de seguridad municipal indicó que el pasado jueves, cuando cayó el helicóptero, el único reporte que tuvieron fue el alertamiento de que una aeronave se había desplomado.

Sigue Leyendo:

No se encontraron vestigios de impactos de arma de fuego en los restos del helicóptero de la SSPE

PRI y PRD coinciden en que la caída del helicóptero Águila I fue un accidente