Salud mental

Psicóloga explica qué problemas de salud mental tiene el protagonista de “Adolescencia”, miniserie disponible en Netflix

La producción televisa fue protagonizada por el actor británico Owen Cooper, quien le dio vida a Jamie Miller, un adolescente de 13 años de edad

Psicóloga explica qué problemas de salud mental tiene el protagonista de “Adolescencia”, miniserie disponible en Netflix
La psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta compartió su análisis de la miniserie “Adolescencia”. Foto: captura de pantalla Youtube Karla Paulina Sánchez Horta / Netflix.

“Adolescencia” es la miniserie de Netflix que sigue acaparando las miradas y es motivo de análisis debido a que la historia se centra en Jamie Miller, un adolescente de 13 años de edad que asesinó a una compañera de la escuela. Expertos en el área de la salud mental retoman la historia para dar su punto vista y orientar, especialmente a los padres de familia.

La psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta, quien es experta en terapia infantil y para adolescentes, no sólo analizó el drama policiaco británico, sino que compartió qué problemas de salud mental tiene el protagonista de la miniserie, rol que recayó en Owen Cooper, quien con este proyectó televisivo debutó como actor.

“Al final, el papá, aunque no tuvo las conductas que este chico llegó a tener, sí es una persona a la que le cuesta trabajo regular su enojo, eso es lo que está diciendo (está escena). Esos son los indicadores (de una conducta daña): daño así mismo, daño a terceros y daño incluso a objetos, propiedad y el ambiente. Y hay este indicador (de que la regulación emocional) está siendo disruptiva, no normalicemos eso”, expuso la psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta al analizar una de las escenas de “Adolescencia”.

Adolescencia miniserie problemática machismo
El actor británico Owen Cooper le dio vida a Jamie Miller, protagonista de “Adolescencia”. Foto: Netflix.

Qué es la desregulación emocional que presenta el protagonista de “Adolescencia”

Desde el punto de vista de la psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta, la historia de Jamie Miller está enmarcada por la desregulación emocional que es definida como el “escaso control de las emociones”, lo que se “relaciona con una expresión impulsiva, mostrando las emociones de manera exagera”, se explica en el sitio Psiquiatría.

“La tensión le genera ser agresivo, ser violento”, subraya la experta en salud mental al hablar del personaje al que Owen Cooper le dio vida, el adolescente Jamie Miller. “No ha pasado ni media hora y ya tuvo tres explosiones (...). 

La experta en salud mental explica que el protagonista de la miniserie pone de manifiesto la desregulación emocional cuando pierde el control de las situaciones o no sucede lo que espera y la manera en la que lo demuestra es a través de la ira descontrolada; es por ello que tienen reacciones que pueden llegar a ser violentas verbal y físicamente, como sucedió con el eje central de la historia: el asesinato.

Cómo afecta la inseguridad a los adolescentes

Sumado a los problemas emocionales que presenta el protagonista de la miniserie “Adolescencia”, la psicóloga Karla Paulina Sánchez Horta destacó que el adolescente también tiene problemas de inseguridad y eso influye en cada aspecto de su vida, ya que busca validación, especialmente de su padre, y también tiene conflictos para relacionarse con sus compañeros, especialmente con sus compañeras.

Por lo mismo, la experta en salud mental destacó que Jamie Miller cometió un asesinato por diversos factores. De hecho, recordó que el adolescente también sufría bullying, lo que reforzaba su inseguridad y le generaba frustración que, a su vez, deriva en desregulación emocional.

 

Temas