México es una de las ciudades más grandes del mundo y uno de los puntos turísticos más populares entre los visitantes extranjeros. Algunas de las zonas más concurridas están en el centro, Polanco, Zona Rosa, Coyoacán, entre otras. Además, los museos u otras tiendas departamentales suelen ser puntos de encuentro para conocer la CDMX.
Algunos creadores de contenido extranjeros que visitan México, se dedican a documentar lo que ven por las calles, pues se sorprenden de la comida, costumbres o cosas que les llaman la atención, pues en sus países resultaría extraño o fuera de lo común. Sin embargo, algunos otros han causado molestia entre los usuarios mexicanos al cuestionar o criticar lo que encuentran a su visita.
Las reacciones de los turistas que suben sus videos a plataformas como TikTok también han llamado la atención de los mexicanos, como la de una joven argentina que decidió explorar la Zona Rosa y se cuestionó por qué ese lugar en México se llamaba así, lo que desató varios comentarios.
Sigue leyendo:
"¿Entonces por qué le llaman así?": Argentina se sorprende al conocer la Zona Rosa
"May Malinar Viajes" es una joven argentina que se dedica a viajar y explorar algunas ciudades de Latinoamérica. Sus más recientes videos documentan varias reseñas de los puntos clave de la Ciudad de México, desde lugares emblemáticos, gastronomía, cultura y más.
Yo pensé que la Zona Rosa iba a estar pintado todo de rosa
Fue la respuesta de la joven al conocer dicho lugar, pero su curiosidad fue realmente genuina pues explicó que aparentemente se le dice así a la Zona Rosa porque es un lugar de concentración para la comunidad LGBT. Aunque, algunos de los comentarios que le dejaron debajo del video le dieron otras explicaciones, como que hace muchos años había casonas hechas de ladrillo rosa, que debido a la actividad del lugar no era un punto blanco ni rojo.
Otros aclararon que posiblemente fue a raíz de José Luis Cuevas, quien llevó una exposición de Tepito a ese lugar, que en otra época era conocida por su alto poder adquisitivo, de ahí el Zona Rosa y no roja, como Tepito que es un punto de inseguridad actualmente. ¿Y tú, te sabes el verdadero origen de esta famoso punto?