La aviación es una industria en constante evolución, impulsada por la búsqueda incesante de mejorar la eficiencia, la seguridad y la comodidad en los vuelos. Desde sus inicios, la tecnología aeronáutica ha experimentado avances sorprendentes, desde la creación de los primeros aviones hasta el desarrollo de aeronaves comerciales más rápidas y ecológicas. La constante innovación en el diseño de aviones, el uso de materiales más ligeros y resistentes, y la implementación de tecnologías más avanzadas han transformado la forma en que viajamos por el mundo.

Para finales de esta década, se espera el regreso de los aviones supersónicos, una nueva era en la aviación que promete revolucionar la manera en que viajamos. Aunque los aviones supersónicos fueron abandonados en su mayoría con el retiro del Concorde, los avances tecnológicos actuales han permitido superar los obstáculos que frenaron su desarrollo en el pasado. Con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la reducción del ruido, las nuevas generaciones de aviones supersónicos prometen ofrecer vuelos más rápidos que nunca, reduciendo considerablemente los tiempos de viaje entre continentes. En esta nota te contamos cómo serán estos nuevos aviones ultramodernos en el 2030.

LOS AVIONES ULTRAMODERNOS DEL 2030
El avión supersónico en el que viajarás en 2030 será realmente impresionante, pero lo que más te llamará la atención será su cabina sin ventanas. Al eliminar las ventanas, los diseñadores logran que los aviones sean más rápidos y eficientes en cuanto a consumo energético.

Emirates ha sido pionera en este concepto. En 2017, la aerolínea con sede en Dubái reemplazó las ventanas de la cabina de primera clase de su nuevo Boeing 777-300ER por pantallas digitales que muestran imágenes del exterior del avión. Estas pantallas también podrían mostrar paisajes relajantes o incluso proyectar películas. Se espera que otras aerolíneas sigan este ejemplo, aunque la ausencia de ventanas reales podría resultar extraña al principio y hacer que el vuelo se sienta algo claustrofóbico.
Además de la falta de ventanas tradicionales, los aviones del futuro, desde 2030 en adelante, podrían contar con grandes puertas dobles en el centro del avión, similares a las de un hotel, como el diseño patentado por Airbus en 2015. Este cambio podría revolucionar el proceso de embarque, haciéndolo mucho más rápido y eficiente.
Los pasajeros disfrutarán de una iluminación ambiental relajante, asientos más cómodos y detalles futuristas. Por ejemplo, la cabina Harmony de Airbus incluirá un globo holográfico que mostrará la ubicación exacta del avión sobre la Tierra, algo sacado directamente de la ciencia ficción. Para completar la experiencia de lujo, también habrá un salón amplio con asientos dispuestos en mesas redondas, fomentando la interacción social.
En 2030, es posible que empecemos a ver asistentes de vuelo robóticos, junto con tecnologías avanzadas para monitorear nuestra salud durante el vuelo, experiencias de realidad virtual, wifi ultrarrápido y sistemas de aire acondicionado antivirales. Lo que está claro es que el transporte aéreo experimentará una transformación espectacular en los próximos años.
SIGUE LEYENDO:
La Revolución de la Inteligencia Artificial
Cómo eliminar el historial de la Inteligencia Artificial de Google