Los gatos tienen un modo muy particular de interactuar con los humanos, ya que tienen fama de independientes y misteriosos. Son animales distantes y de vez en cuando piden muestras de cariños de parte de sus dueños. Sin embargo, para quienes los eligen como mascotas, generan una conexión muy especial. Por ese motivo, la muerte de ellos es una experiencia muy triste y difícil de afrontar para los dueños.
Los gatos presentan algunas señales cuando están por morir, que es importante que los dueños detecten en su comportamiento. VAle mencionar que hay que prestar atención a ciertos cambios que requieren cuidados especiales. Para ello, es valioso generar un espacio tranquilo y que reciba cariño de parte de los humanos.
Señales que indican la despedida de tu gato
Cuando un gato se encuentra en sus últimos días, comienzan a manifestarse ciertas señales que pueden sugerir que están acercándose al final de su ciclo vital. Una de ellas, tiene que ver con el aislamiento. Busca lugares tranquilos para estar solos, alejados de los humanos y otros animales. También debes prestar atención si pierde el interés en la comida y el agua. A veces se niegan a comer y beber.
Es importante que observes si duerme mucho más de lo normal y está en un período de inactividad. Cambios en la higiene, los gatos pueden descuidar su higiene personal y no lamerse tanto como lo harían normalmente. También pueden tener un comportamiento extraño, como maullar sin razón aparente, caminar en círculos o tener convulsiones. Otra señal es la dificultad para respirar.
Una señal a observar en un gato que está en la recta final de su vida, es el mal aliento persistente, especialmente si es nauseabundo. Ello puede indicar infecciones dentales, problemas renales o enfermedades metabólicas graves. En felinos mayores, esto puede ser indicativo de insuficiencia renal o diabetes, condiciones que requieren tratamiento inmediato. Vale mencionar que estos animales tienen una temperatura corporal promedio de 38°C. Si baja considerablemente, por debajo de 37ºC, puede ser indicativo de un problema grave, como una infección generalizada o un fallo orgánico. Es importante resaltar que estas advertencias pueden ayudar pero cada animal es único. Algunos buscarán quedarse cerca y otros optarán por estar solos. La clave está en estar atentos, respetar su espacio y darles el amor y el cuidado que merecen en sus últimos momentos.