Tendencias de trabajo

El inglés no va más: este es el idioma por el que ofrecen los empleos mejor pagados

Un reciente estudio reveló que las ofertas de trabajo con mejores ingresos son para aquellas personas que saben chino

El inglés no va más: este es el idioma por el que ofrecen los empleos mejor pagados
Los vínculos comerciales con China hacen que aprender ese idioma sea una buena idea. Foto: Pexels

Aunque el segundo idioma más difundido en México es el inglés, no es el mejor pagado en las ofertas de empleo. Así lo reveló un nuevo estudio realizado por la plataforma Cvapp, especializada en la creación de curriculum vitae.

Tras analizar más de 117 mil ofertas de trabajo publicadas en distintos portales, los especialistas de la plataforma lograron encontrar cuáles son los idiomas que son mejor pagados según las propuestas de empleo.

Contra lo que se pudiera pensar, es el chino el idioma cuyo conocimiento se paga mejor en las ofertas de empleo publicadas en el país. De acuerdo con la plataforma, se ofrece un salario promedio anual de 251 mil 448 pesos.

“No es de extrañar que el chino sea el idioma mejor pagado en México. China es uno de los mayores socios comerciales de México, sólo por detrás de Estados Unidos, lo que hace que el conocimiento de este idioma sea extremadamente valioso, sobre todo en sectores como la tecnología y comercio internacional”, detallan los expertos. 

Los hablantes de chino pueden ganar casi el doble que quienes saben inglés. Foto: Pexels

El segundo lugar lo ocupa también un idioma asiático. Quienes conocen japonés, optan en promedio a trabajos que ofrecen 200 mil 712 pesos al año en promedio, muchos de ellos relacionados con la tecnología.

Aquellos que saben portugués pueden ganar un promedio de 192 mil 456 pesos anualmente, lo que coloca a la lengua lusitana como la tercera con mejores empleos ofertados en México.

Los empleos que necesitan japonés ofrecen atractivos salarios. Foto: Pexels

Dominan inglés, francés y alemán

A pesar de las ganancias, son otros idiomas relativamente más tradicionales los que más buscan los reclutadores en sus ofertas de trabajo, de acuerdo con los resultados del estudio de Cvapp.

El inglés es el idioma más demandado en los trabajos. Foto: Pexels

Con un total de 11 mil 240 vacantes, el inglés sigue siendo el rey del mercado laboral. En segundo lugar se encuentra el alemán, con 221 vacantes activas, mientras con 205 ofertas de empleo, el francés tiene el tercer sitio.

Las mejores ciudades para saber idiomas

Los empleos que piden un segundo idioma y ofrecen mejores sueldos están concentrados en tres entidades: la Ciudad de México, Jalisco y Querétaro, detalla el estudio recientemente revelado.

Si lo que deseas es emigrar, dos urbes en Estados Unidos son las mejores para alguien que es hablante nativo de español. Nueva York y Los Ángeles son las más favorables, pues ofrecen ganancias anuales de un millón 278 mil y un millón 341 mil pesos anuales en promedio.

Sigue leyendo:

Ni México ni Argentina: la IA confirma el país de Latinoamérica que mejor habla español

Ni leer ni caminar: esta es la mejor técnica para fortalecer la memoria

La Inteligencia Artificial revela el Himno Nacional más lindo del mundo

Temas