Negocios a la mexicana

¡Tus perrihijos primero! 3 Tips para elegir una guardería o pensión segura para tu mascota

Antes de decidir si dejas a tu mascota en un lugar, mira estas sencillas recomendaciones

¡Tus perrihijos primero! 3 Tips para elegir una guardería o pensión segura para tu mascota
Toma en cuenta estos consejos antes de elegir Foto: El Heraldo Media Group

Cada día es más común que los “humanos” necesiten el servicio de una guardería o pensión canina para el cuidado de sus perrihijos, sobre todo para aquellos que adoptaron durante la pandemia y que ahora, con el regreso a la nueva normalidad les preocupa dejar solos a sus peludos.

Es importante considerar que seleccionar la guardería adecuada para tu perrihijo no es un asunto que deba tomarse a la ligera, pues una falla en el espacio podría poner en riesgo la salud emocional y física de tu peludo.

Seleccionar la guardería correcta no es sencillo. Foto: El Heraldo Media Group

¿Cómo elegir la mejor guardería para tu perrihijo?

Uno de los primeros tips a considerar es que no siempre la guardería más costosa es la mejor para tu lomito, pues la mejor opción es una guardería que cuenta con un espacio seguro que tengan menos perros y un personal más numeroso, lo que permite que tu perrihijo casi nunca se quede sin supervisión.

Hay que considerar que es común que este tipo de guarderías tenga un costo un poco superior al promedio, sobre todo en aquellas que cuenta con personal certificado, pero valdrá la pena por resguardar la seguridad de tu(s) perrihijo(s).

 3 Tips para elegir una guardería o pensión segura

Estos son algunos puntos a considerar:

1 Procura que la guardería tenga personal capacitado

Considera que el lugar debe contar con la asistencia de un veterinario o por lo menos, el teléfono del vet al que lleves a tu peludo; además de entrenadores, guardias y personal de limpieza que estén disponibles las 24 horas del día. Es importante que siempre haya vigilancia por si tu lomito se enferma durante la noche.

2 Evalúa las instalaciones

Hay que tener en cuenta que un lugar pequeño o muy cerrado no es ideal para que un perrito pase mucho tiempo, es mejor optar por espacios abiertos, que tengan alambrado o valla de seguridad. 

Además es importante considerar que si las políticas de la guardería obligan al peludo a pasar mucho tiempo aislado o confinado en una transportadora no es el lugar ideal, porque el encierro causa estrés en el perrito.

3 Mantén supervisión constante

Otro punto a considerar es revisar las actividades que las guarderías ofrecen, verificar dónde comerá y donde dormirá, así como si el protocolo del lugar exige la vacunación y una revisión anti pulgas.

Es importante que tomes en cuenta la seguridad de las instalaciones, pues algunos peludos son muy traviesos y cualquier fallo en rejas, bardas y portones podría representar un grave riesgo, si el personal se descuida.

También recuerda verificar qué tipo de agua y de alimento le proporcionan a tu perrihijo, así como el nivel de limpieza que tiene ese lugar. Recuerda que siempre debes estar al pendiente y exigirle a la institución que ante cualquier emergencia se comunique contigo de inmediato y con un veterinario de confianza.

Sigue leyendo:

Adiós al home office: ¿Cuánto cuesta una guardería para perros en la CDMX?

Guarderías de perros: 5 señales para identificar que están maltratando a tu ‘lomito’

Temas