Cancún se ha convertido en un campo de batalla entre taxistas y los socios conductores de Uber, quienes se disputan los servicios de transporte. Desde bloqueos, amenazas hasta agresiones se han vivido en los últimos días, lo que ha afectado la movilidad tanto de turistas como de ciudadanos locales en Quintana Roo.
Uno de los hechos ocurridos el pasado 24 de enero que evidencia los pleitos que hay entre los conductores de ambos servicios, fue que un taxista roció ácido sobre un vehículo tras confundirlo con una unidad de Uber; sin embargo, el conductor del auto habría ido a dejar a su esposa a su trabajo, ubicado en la zona hotelera.
El chofer del transporte público, quien es integrante del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, también agredió verbalmente al chofer del auto particular, según refieren algunos medios locales.
Ya lo detuvieron
Elementos de la policía del estado se dirigieron hasta el lugar de los hechos, a las afueras del hotel Sandos, donde detuvieron al chofer de la unidad 2929 e informaron que se llevarían a cabo las sanciones correspondientes, las cuales pueden ir desde una multa hasta el retiro de la concesión. El conductor del vehículo dañado realizó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Hasta el momento no se ha dado a conocer mayor información sobre el caso por parte de la FGE, ni el Sindicato de Taxistas se ha pronunciado al respecto de los acontecimientos.
Los enfrentamientos
El 20 de enero, se vivió uno de los momentos más violentos entre los conductores de unidades públicas y los de aplicación, ya que obligaron a bajar violentamente a las personas que llevaban a bordo de su automóvil como parte de sus servicios, mientras que otros ponchaban sus llantas o los amenazaban con golpearlos si volvían a pasar por su sitio.
De acuerdo con algunos testimonios, los taxistas también han rayado vehículos y han roto cristales, especialmente en puntos estratégicos de turismo como el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona hotelera. Y es que durante varios años han controlado esos sitios y han cobrado tarifas altas que rebasan los 500 pesos, por lo que los visitantes optan por pedir un Uber, ya que las cuotas son más accesibles y se sienten más seguros.
De igual forma, los bloqueos que se han llevado a cabo por parte de los taxistas ha generado indignación entre los turistas nacionales e internacionales, quienes incluso se han enfrentado a ellos.
Agueda Esperilla Soto, quien es la portavoz de los conductores de Uber, ha señalado que exiten más de 500 denuncias por ataques contra los socios en la Fiscalía General del Estado, pero no han sido atendidas.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama indicó que el problema se está atendiendo, ya que ha afectado la imagen del estado en el exterior, y en consecuencia podría perjudicar a la economía de la entidad. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la situación se ha exagerado, aunque lamentó que hayan bajado de un auto a una turista estadounidense.
Un día sin taxis
A través de redes sociales, ciudadanos convocaron a participar este 27 de enero en "un día sin taxis", tras los enfrentamientos que se han suscitado entre los conductores de unidades públicas y particulares. El objetivo de esta convocatoria es mostrar su inconformidad ante los bloqueos y agresiones que se han registrado en los últimos días en Cancún, por lo que este viernes, se ha pedido que aquellas personas que tengan auto ofrezcan aventones a familiares, amigos y conocidos, colocando la leyenda #UnDíaSinTaxis.
Cabe recodar que los conflictos, se originaron luego de que el pasado 11 de enero un Tribunal otorgara un amparo para que Uber y otras aplicaciones pueden operar en el estado sin una concesión.
Seguir leyendo:
Cancún: el turismo sufre el conflicto entre taxistas y Uber, el gobierno y los ciudadanos actúan
"Exageraron un poquito": AMLO se pronuncia ante el conflicto entre Uber y taxistas en Cancún
Uber opera fuera de la ley, sin marco regulatorio y en un tono de provocación en Cancún