Puebla

Así es Zacua, el auto 100% eléctrico hecho por mujeres mexicanas

Hay dos modelos, el MX” y el MX3, ambos cuestan 599 mil 990 pesos.

Así es Zacua, el auto 100% eléctrico hecho por mujeres mexicanas

En México también se hacen autos 100% nacionales. Zacua, producido en Puebla, es el primero que es totalmente eléctrico y son mujeres las encargadas de hacerlos. En los últimos días ha sonado muy fuerte la marca, pues la la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) anunció un proyecto de electrificación automovilística y usó de referente a Zacua. 

Recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó el grupo de trabajo México-Estados Unidos, el cual espera “frenar el cambio climático” en el campo automovilístico. Se dijo que el Zacua será el estandarte mexicano en esta importante misión.

Zacua, un orgullo mexicano 

De acuerdo con lo dicho por la firma mexicana, 25 mujeres son las encargadas del centro de ingeniería, por lo que se encargan de diseñar los prototipos, de la elaboración de nuevos proyectos y hasta de la colocación de piezas de las unidades. 

Esta marca cobró mucha fuerza desde el 31 Congreso Internacional de Energía realizado en Guadalajara en noviembre de 2020, en el cual se prometió que sería la primera marca en el mundo y México en ensamblar autos eléctricos con 100% mano de obra femenina, con la intención de impulsar a la mujer en el ámbito automotriz.  

Por ahora, la Zacua se hace en la zona Parque Industrial de Puebla desde 2018. La marca fue fundada en 2017, es parte de Motores Limpios. Hay dos modelos, el MX” y el MX3, ambos cuestan 599 mil 990 pesos, cuentan con motor eléctrico, pantalla de navegación para monitorear el estado del coche y Bluetooth, se diferencían por el tamaño de la cajuela y el diseño.

SIGUE LEYENDO...

Estas son las aerolíneas confirmadas que volarán desde el AIFA de Santa Lucía

Temas