Futbol

Futbol mexicano: Estos son los estadios que más representan al país

El deporte predilecto de los mexicanos cuenta con impresionantes estadios en el país

Futbol mexicano: Estos son los estadios que más representan al país
El estadio azteca es el séptimo estadio más grande del mundo Foto: Especial

El deporte más famoso y practicado en México, es por mucho el futbol, actividad que de acuerdo con las cifras de Big Count (un censo realizado por la FIFA), practican alrededor de ocho millones 479 mil 595 mexicanos, ya sea en amateur o profesional, y el total de clubes afiliados es de 311.

En este tremendo deporte que atrae a millones de aficionados, un gol representa la detonación de miles de voces que vitorean y se elevan al unísono para celebrar el punto de su amado equipo, suceso que se lleva a cabo en los estadios, donde se presentan los partidos oficiales.

La electrizante pasión y energía que se siente en estos establecimientos es digna de recordar, y alrededor de todo el mundo se practica, pues cientos de naciones son miembros de la FIFA.

El futbol es un lenguaje universal, no requiere de gran ciencia para deleitarse de sus impactantes giros e inesperados momentos que dejan a cualquiera con el corazón en la garganta, por lo que no es de extrañarse que hayan familias enteras que suelen acudir a los estadios con sus respectivos jerseys de su equipo para atestiguar los partidos.

Por estos motivos y muchos otros, a continuación presentamos los estadios de futbol más imponentes y representativos en México.

Estadio Akron

El estadio Askron pertenece al Club Chivas y cuenta con una capacidad que se acera a los 50 mil espectadores, más de lo que es el promedio en México que es de 40 mil.

Además de fungir como lugar para llevar a cabos partidos oficiales de la Liga MX, también cuenta con un cine, museo, tienda de recuerdos y áreas infantiles, además de que es un centro cultural del deporte.

Fue inaugurado el 31 de enero del año 1960 y fue sede en la Copa Mundial de Fútbol celebrada en 1970 y 1986.

Akron se sitúa en Guadalajara, Jalisco

 

Estadio Olímpico Universitario

Es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y pertenece al Club Pumas. Cabe recalcar que en esta edificación se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos del año 1968. Fue inaugurado el 20 de noviembre de 1952.

Este imponente inmueble tuvo un proceso de construcción acelerado si se compara con los demás, ya que fue terminada en ocho meses, y en ella se involucraron más de 10 mil obreros para su finalización.

La mente maestra de este estadio es Augusto Pérez Palacios, egresado de la UNAM por la Preparatoria de San Idelfonso y la Academia de San Carlos.

En el estadio se llevó a cabo los Juegos Olímpicos de 1968

Estadio Azteca

El icónico estadio Azteca es una majestuosa edificación con una capacidad de 80 mil personas ubicada en la Ciudad de México, y resalta no solo por su tamaño, también por su impacto cultural.

Pertenece al tan famoso Club América, y es sin duda alguna uno de los estadios más representativos del mundo.

Anteriormente se le conocía por “El Coloso de Santa Úrsula” debido a que se se sitúa donde solían estar los antiguos terrenos ejidales del pueblo de Santa Úrsula.

El estadio se encuentra en los diez más grandes a nivel mundial
FOTO: Especial

Estadio Victoria

Ubicado en Aguascalientes, este recinto deportivo cuenta con una capacidad de 25 mil quinientos espectadores, y pertenece al equipo del Necaxa.

Este estadio es la sede de los partidos del Club Necaxa desde el 26 de julio de 2003, pero el 9 de marzo, en el Torneo Verano 2002, se vivió uno de los encuentros más históricos de la sede, cuando Aguascalientes experimentó su primer partido en Primera División Nacional. En este partido Necaxa derrotó a los Tuzos del Pachuca con un aplastante dominio de tres goles a cero en el marcador.

Su capacidad es de 25 mil 500 espectadores
FOTO: Especial

Estadio BBVA Bancomer 

Este templo del futbol donde se viven las emociones y los lamentos de los fanáticos más férreos, es el más moderno a nivel nacional, ya que fue construido en el 2015 y su capacidad es de 53 mil espectadores. Cuenta con dos restaurantes, gradas con vista panorámica, camerinos, pantallas gigantes y salas de hidromasaje, un inmueble sumamente completo de principio a fin. 

Fue inaugurado el 2 de agosto del año 2015
FOTO: Especial

 

Temas