Un día como hoy pero hace tres años en el 2018, México vivía una batalla electoral para elegir su destino por lo siguientes seis años; la campaña había finalizado y por fin se llevaría a cabo el proceso electoral que le daría el triunfo a uno de los cuatro contrincantes que se enfrentaban en las urnas (Anaya, Meade y El Bronco sucumbieron ante López Obrador).
Sin embargo, no todos los reflectores estaban puestos en las calles, recordemos que en aquel año Luis Miguel la Serie impactó positivamente en los números de Netflix, además de la serie del escritor Manolo Caro, La Casa de las Flores, que marcó el regreso de Verónica Castro a la pantalla después de algunos años de retiro.
Te podría interesar
Recordemos que justo a finales de junio, la serie en la que se mostraba un poco sobre la vida de Luis Miguel, tuvo una pausa para finalizar hasta el 15 de julio; en aquel momento, la historia sobre el paradero de la mamá de Luis Miguel, Marcela Basteri y las atrocidades y locuras de su padre Luisito Rey, encendían las reacciones en las redes sociales de todo el país.
En el cine, ese año Guillermo del Toro se convirtió en toda una celebridad al obtener el Oscar a mejor director por su película “La forma del agua”, además de la mejor dirección, la cinta ganó en las categorías de mejor diseño de producción y mejor banda sonora.
Alfonso Cuarón también se llevó los reflectores al mostrar una historia ambientada en el México de los 70, en blanco y negro y con la incursión de nuevos rostros que el día de hoy son reconocidos a nivel mundial, como el de la oaxaqueña Yalitza Aparicio.
Roma ganó el León de Oro en Venecia y fue nominada como mejor película extranjera en la entrega de los Oscares de 2019, por su parte Aparicio compartió la nominación como mejor actriz con Glenn Close, Lady Gaga, Olivia Colman y Melisa McCarthy, la ganadora fue Colman con su papel de la Reina Ana en “La Favorita”.
Otro caso que llamó la atención fue la aparente “resurrección” del Divo de Juárez, marcada para diciembre de aquel año, una noticia que si bien era una total fake news, dio bastantes reflectores al difusor de la noticia, el abogado y exmanager de Juan Gabriel, Joaquín Muñoz.
Thalia por su parte le dio un toque agradable a las redes sociales con su “me escuchan, me oyen” mientras sonreía frente a la cámara lo que la convirtió en tendencia.
Miss Universo de 2018 se caracterizó por contar con la participante de España, Ángela Ponce, primera mujer transexual en competir por la corona de la mujer más bella.
A finales de año, el mundo de los cómics sufrió una enorme pérdida con el padre de varios de los personajes icónicos de Marvel, Stan Lee falleció el 12 de noviembre, dejando huérfanos a Spider-Man, Daredevil, Hulk, Iron Man entre otros.
Dólar sin cambios significativos en tres años
En economía el salario mínimo alcanzaba los 88.36 pesos (casi 53 pesos menos que en 2021),se estimaba un avance en el PIB superior en un rango de entre 2.26-2.42 a 2.47-2.77 para 2019.
El precio del dólar estaba en 19 pesos con 57 centavos, 89 centavos menos que en la actualidad.
En el periodo comprendido entre julio y septiembre, la economía creció 0,9 % de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que la estimación de crecimiento para la economía nacional de acuerdo con el Banco de México (Banxico) era de entre 2 % y 2.6 por ciento.
En los deportes, la euforia estaba desatada con el Mundial de Rusia 2018, el día de la elección en México, Argentina fue despachada por el francés Kylian Mbappé en un juegas en que los franceses derrotaron a los gauchos por marcador de 4 goles por 3.
En tanto, Cristiano Ronaldo y Portugal sucumbieron ante los uruguayos encabezados por el goleador Edison Cavani que los aniquiló con dos tantos, el descuento corrió a cargo del defensa Pepe.
México se preparaba para enfrentar en octavos de final a la selección de Brasil, las expectativas fueron a la baja en ese mundial luego de comenzar a tambor batiente ganando a Alemania, pero después a pesar de ganar a Corea (2-1), el equipo se relajó y se perdió de fea manera con Suecia (3-0) para alcanzar el pase de “panzazo” en su grupo, gracias a la selección de Corea.
Al final, la realidad nos alcanzó y México volvió a perder en el cuarto partido ante Brasil y el show de Neymar por 2 a 0.
Por esas fechas también daba inicio uno de los torneos más importantes del Grand Slam, nos referimos a Wimbledon, en el que finalmente se coronó Novak Djokovic tras ganar al sudafricano Kevin Anderson en la rama varonil, en tanto, en las mujeres, Angelique Kerber se llevó el torneo frente a la estadunidense Serena Williams por marcador similar de 6-3 en dos sets.
En el panorama internacional, Canadá anunciaba la imposición de aranceles a diversos productos provenientes de Estados Unidos, como medida de defensa y para paliar las consecuencias de los aranceles previamente decretados por la administración de Donald Trump al acero, aluminio e industria manufacturera de Canadá.
Periodistas de Estados Unidos acusaban que el presidente Trump alentaba el odio hacia ellos y su trabajo, la acusación se produjo luego de un ataque contra las instalaciones del periódico Capital Gazette en el que murieron cinco periodistas.
En la Unión Europea, mandatarios europeos adoptaron medidas para frenar la migración en países como Italia y Alemania, entre las políticas destacaba la creación de centros para indocumentados.