Este sábado por fin es 31 de octubre y la celebración de Halloween o “Víspera de todos los santos” amerita no dejarla pasar por alto, sin embargo, debido a la pandemia que aún aqueja al mundo desde comienzos del años, la celebración no podrá ser como en otros años con fiestas de disfraces, niños pidiendo dulces y grandes eventos culturales.
Por este motivo para conmemorar esta fecha como es debido y resguardado en tu casa para no exponerte al coronavirus, te presentamos un listados de las mejores películas de terror para celebrar esta noche de misterio y suspenso.
Halloween (1978)
El título de la cinta basta para señalar que es una de las imperdibles para este día además de que es una de las películas clásicas del género, que fue convertida en una extensa franquicia con más de 10 películas y varios cómics. Dirigida por John Carpenter y protagonizada por Jamie Lee Curtis, relata la historia de un asesino enmascarado que acecha a sus víctimas en la ciudad de Haddonfield.
Poltergeist (1982)
Otro clásicos del cine de terror y con una historia turbia por detrás de cámaras, esta historia de fantasmas definitivamente te dejará los pelos de punta. Con un guión de Steven Spielberg, relata los fenómenos paranormales que se producen en la casa de la familia Freeling.
Te podría interesar
Psicosis (1960)
La obra maestra de Hitchcock, considerado como padre del suspenso esta cinta cuneta con una de las bandas sonoras más aterrorizantes y memorables del cine de terror; Psicosis cuenta la historia de la joven secretaria, Mario Crane, que huye de la ciudad tras robar dinero de su empresa, y se aloja en un motel dirigido por Norman Bates y a pesar de que no cuenta con escenas sangrientas como se acostumbra en las cintas del género hoy en día te aseguramos que te mantendrá al filo de tu asiento.
El Exorcista (1973)
La historia relata la historia de Regan, una niña de 12 años, que padece fenómenos paranormales como la levitación o fuerza sobrehumana, la cinta basada en la novela de William Peter Blatty, fue creada a partir de un exorcismo real por lo que realmente sentirás miedo, sin mencionar que durante su rodaje ocurrieron fenómenos inexplicables tanto en le set de grabación como a los protagonistas.
El resplandor (1980)
Jack Nicholson se consagra como un verdadero psicópata en este filme, en el que encarna al novelista Jack Torrance, que se traslada junto a su familia a Hotel Overlook en Colorado para poder escribir en paz durante el invierno, pero comienza a padecer trastornos de personalidad. Esta cinta fue dirigida por Stanley Kubrick.
El silencio de los inocentes (1991)
Una cinta más ligera que narra la búsqueda del asesino en serie, Buffalo Bill, por lo que el FBI y la experta en conductas psicópatas, Clarice Starling, recurren al psicoanalista y asesino Hannibal Lecter para descubrir los patrones de conducta del hombre que buscan.
Con una mágnifica actuación Anthony Hopkins quien encarna a Lecter la cinta es realmente escalofriante. Un verdadero thriller para disfrutar de la Noche de Brujas.