Origen de la Navidad, ¿de dónde viene esta tradición decembrina?

Apenas pasa el día de muertos y prácticamente las personas ya se encuentran preparándose para recibir la Navidad con sus seres queridos. Año con año, se lleva a cabo esta festividad decembrina; pero, muchos desconocen su origen.

¿Sabes cuál es el origen de la Navidad?

Para empezar, Navidad proviene del latín: Nativitas que significa nacimiento. Esta es una de las festividades más importantes del cristianismo, pues celebra el nacimiento de Jesucristo.

[nota_relacionada id=739238]

Cabe destacar que en ningún lugar de los evangelios se especifica la fecha del nacimiento de Jesús. La fecha de Navidad tiene una larga historia. Parece ser que se ha utilizado desde aproximadamente 336 d.C., la cual fue fijada por el Papa Julio I en la antigua Roma. La razón por escoger esta fecha fue muy sencilla: era la fecha tradicional de la fiesta invernal pagano. Hasta en la era de los romanos la fiesta ya tenía mucha antigüedad, siendo una celebración celta que databa de al menos mil años antes de Cristo. Esta fiesta celebraba el solsticio y el hecho que el invierno ya había llegado a su ecuador.

Otras personas también leyeron:

https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1194376825218256899?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1194376825218256899&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Ftendencias%2F5-peliculas-clasicas-para-ver-esta-navidad%2F Al parecer lo primeros cristianos eligieron la fecha mencionada para que fuera más sencillo asimilar la religión entre los paganos. Uno de los símbolos de la Navidad es el árbol, el cual es un elemento que no proviene del cristianismo, sino de Alemania. Propiamente, los celtas adoraban la fuerza de la naturaleza, propiamente en los bosques.

[nota_relacionada id=426480]

Al parecer en la primera mitad del siglo VIII, San Bonifacio introdujo este elemento que en principio se adorna con manzanas (representaban el pecado original) y con velas, cuya luz representaba a Jesucristo.

Origen de la Navidad en México

Algunos historiadores señalan que en 1864, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota llegaron a la ciudad de México para tomar posesión del recién formado Imperio Mexicano. Los emperadores austriacos trajeron la tradición a México. Tras su popularización en Europa y Estados Unidos, el árbol pasó a ser utilizado en América Latina.

[nota_relacionada id=430811]

Redacción El Heraldo de México