Los estafadores utilizan fotografías y nombres del personal de la ciberpolicía, para ofrecer ayuda a empleados o exempleados para gestionar trámites laborales

Los estafadores utilizan fotografías y nombres del personal de la ciberpolicía, para ofrecer ayuda a empleados o exempleados para gestionar trámites laborales
17/12/2021 | Para aquellas personas que no están tan familiarizadas con esta vulnerabilidad, se preguntarán por qué gobiernos e instituciones alrededor del mundo la califican como una de las más complejas de solución en la historia reciente. ¿A qué se debe esta complejidad y qué implicaciones tiene?
7/12/2021 | De acuerdo con la tecnológica, estos ciberdelincuentes roban información al gobierno, expertos públicos y privados, y organizaciones de derechos humanos
23/11/2021 | En México hay 82.7 millones de usuarios; de estos internautas, 93% tienen WhatsApp, es decir, casi 77 millones, de acuerdo con cifras de 2019.
3/11/2021 | En días anteriores, la aplicación de mensajería instantánea se ha puesto en la mira de ciberdelincuentes.
16/6/2021 | Facebook anunció que no restringiría las cuentas que no acepten los términos y condiciones, pero muchas personas no se enteraron y caen en una estafa de ciberdelincuentes.
9/6/2021 | Los ciberdelincuentes se aprovechan de las buenas intenciones de los usuarios de Facebook.
15/4/2021 | El mayor riesgo es que se exponga información tan delicada, como los datos biométricos, que en manos equivocadas podrían afectar a una persona de por vida.
12/4/2021 | La información de los usuarios de Facebook se consigue por medio de un un bot de Telegram. Ninguna de las compañías se ha pronunciado al respecto.
4/4/2021 | Un banco nunca se pondrá en contacto contigo por mensaje; son ciberdelincuentes que te quieren estafar.
2/3/2021 | Metabase Q, empresa proveedora de Servicios Administrados de Seguridad (MSSP, por sus siglas en inglés) de última generación identifica una nueva cepa de malware Ploutus dirigida a bancos latinoamericanos
4/11/2020 | La información de los usuarios de la herramienta habría quedado expuesta a algún ataque de hackers a nivel mundial