Segundo piso

Gobernar con empatía

A lo largo de poco más de seis meses de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nos ha dejado bien claro, desde su visión de mujer estadista, que una de las principales virtudes de la Cuarta Transformación es gobernar con empatía

Gobernar con empatía
Clara Luz Flores / Segundo piso / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

En esta semana que para muchos de nosotros nos invita a recordar los valores como el amor, la paz, la unidad, la misericordia, el perdón y la fe, además de ser un periodo vacacional de los más importantes del año, es también ocasión para reconocer lo que hemos hecho bien o lo que debemos corregir y, hablando de nuestra labor como gobierno, reforzar nuestra misión de practicar la empatía cada día.

A lo largo de poco más de seis meses de gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nos ha dejado bien claro, desde su visión de mujer estadista, que una de las principales virtudes de la Cuarta Transformación es gobernar con empatía.

Parece nombre de planilla o un término de mercadotecnia, pero la empatía es uno de lo valores más importantes en las relaciones humanas y en el servicio al prójimo.

En una definición que me da la inteligencia artificial, la empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Es una habilidad social y emocional que implica ponerse en el lugar de la otra persona.

Uno de los principios básicos de la 4T que nuestra Presidenta ha puesto en alto, precisamente tiene que ver con la empatía: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Capacidad de escuchar y de estar cerca del pueblo, ahí donde día a día ellos viven sus temas prioritarios por resolver, además de tomar decisiones y conducirse como estadista velando siempre por el bienestar de los y las mexicanas en los asuntos internos e incluso en su política internacional, son ya el sello personal que tiene la doctora Sheinbaum.

La semana pasada, por instrucciones de la Presidenta, la secretaria de Gobernación encabezó varias mesas de diálogo con colectivos de madres buscadoras, algunas de las cuales reconocieron la empatía de su titular, Rosa Icela Rodríguez.

Pero, además, cada semana la doctora Sheinbaum recorre el país y escucha con atención las peticiones de cada población y le da seguimiento a cada grupo o caso particular.

Gobernar escuchando o gobernar con empatía, la esencia de la transformación.

POR CLARA LUZ FLORES CARRALES

TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

@CLARALUZFLORES

EEZ

Temas