Definiciones

Victoria

Por eso, el logro no es menor. Desde luego influyeron otros factores, sobre todo la realidad misma que comenzó a exhibir muy pronto el despropósito que significaba

Victoria
Manuel López San Martín / Definiciones / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Los triunfos no hay que regatearlos: ayer la presidenta Claudia Sheinbaum se aventó una victoria. Y con ella, México y los mexicanos. Así sea por un rato, así sea por un mes más, se detuvo la salvajada de los aranceles que Donald Trump impuso de manera unilateral a nuestro país. Se frenó, también, una respuesta que, de ser de la misma proporción, habría colapsado la economía de nuestro país. Si el gobierno hubiera respondido en los mismos términos, nos encaminaríamos a una profunda crisis.

Por eso, el logro no es menor. Desde luego influyeron otros factores, sobre todo la realidad misma que comenzó a exhibir muy pronto el despropósito que significaba para la economía estadounidense la puesta en marcha de aranceles. Pero es innegable que también hubo buen manejo político y diplomático. Ese “temple” y “serenidad”, esa “cabeza fría” de la que habló una y otra vez la presidenta, rindieron fruto.

Trump se echó para atrás. Cero y van dos. Un par de meses al hilo. Ayer, tras su llamada con Sheinbaum firmó una orden ejecutiva en el que aplaza hasta el 2 de abril la aplicación del arancel del 25% contra productos importados.

"Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, hoy. Les ayudamos con el problema que tenían, relacionado con los aranceles a corto plazo. Tuvimos una conversación muy buena", dijo Trump durante la firma de órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de Casa Blanca.

Las cosas no fueron exactamente así, pero se entiende que el presidente debe darle algo a su tribuna; amenazar y recular cada mes, le resta potencia a sus palabras.  

"También hablamos sobre las drogas. Estábamos trabajando mucho más duro... en la entrada de personas y de drogas y hemos logrado un progreso tremendo en ambos aspectos", señaló.

Y aunque se ha ensañado con Canadá, Trump también firmó un decreto que extiende las exenciones arancelarias a una serie de productos canadienses.

 De este lado de la frontera, hubo fuegos artificiales. La presidenta apareció feliz en su mañanera. No era para menos.

"El 2 de abril es una fecha que no fue como la de febrero a marzo, en donde solamente Canadá, y nosotros, y China estábamos en esa circunstancia, sino el 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia.

"Entonces, el objetivo es que México al no cobrar aranceles a EU por la relación recíproca, después ellos tampoco nos cobrarán aranceles. De todas maneras, se sigue trabajando conjuntamente, se respeta el tratado comercial México, Estados Unidos, Canadá", dijo Sheinbaum confiada en que el acuerdo de este jueves con Trump ahora sí sea duradero e implique que no habrá más amenazas arancelarias.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump”, expresó al mencionar que la comunicación fue “excelente y respetuosa”.

Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los EU, así como de armas hacia México”, dijo. 

Ayer fue un día redondo para la presidenta. Y fue muy bueno para México. Veremos si esta vez la tregua dura un poco más. Ya conoceremos a cambio de qué se dio la victoria. Pero por lo pronto, los triunfos no se regatean.

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN    

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM                                                        

@MLOPEZSANMARTIN

MAAZ

 

Temas