Columna invitada

El fraude electoral que están fraguando

Que nos conviene para construir en México la justicia del siglo XXI. Un Poder Judicial conformado por profesionales de carrera, gente seria, con experiencia

El fraude electoral que están fraguando
Martha Gutiérrez / Colaboradora / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

A 90 días de la primera elección del Poder Judicial, tras los señalamientos y amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre una alianza de México con el crimen organizado, el escándalo hace voltear las miradas nuevamente hacia el gobierno federal con la aparición esta semana de un collage de fotografías, como si se tratase del anuario de la prepa, donde aparecen distintas personalidades de la cúpula de Morena posando alegremente con los abogados de Ismael “Mayo” Zambada.

Ante estas circunstancias, los ciudadanos debemos cuestionarnos seriamente, acerca de quien queremos que nos represente en el Poder Judicial Federal y en los Poderes Judiciales de las 32 entidades de la República.

Que nos conviene para construir en México la justicia del siglo XXI. Un Poder Judicial conformado por profesionales de carrera, gente seria, con experiencia y honorabilidad probada. O bien, preferimos un Poder Judicial integrado por abogados aliados del narco, que se distingan por ser comparsas de personajes como Rubén Rocha Moya, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Felix Salgado Macedonio o Ismael “Mayo” Zambada, entre otros.

Porque lo que en realidad sucedió con la Reforma, es que solamente se abocaron a cumplir las indicaciones de Andrés Manuel López Obrador de tirar a todo el Poder Judicial, sin plantear ningún tipo de estrategia hacia adelante. Por lo tanto, los candidatos, todos, en cualesquiera que sean sus vertientes no cuentan con un objetivo para esta elección más allá de ganar, para no queda claro que fines.

Es decir, un giro de 360 grados con juzgadores, ahora electos por voto popular, para que el día después de la elección los mexicanos podamos presumir a nivel mundial de un cambio sin cambio.

Quienes diseñaron la Reforma no se tomaron la molestia de realizar un diagnóstico con responsabilidad, mucho menos un proyecto de futuro, que quedase plasmado en algún momento de la discusión y aprobación de la mencionada Reforma Constitucional.

Por si no tuviéramos suficiente los mexicanos, resulta que hoy nos encontramos con la aberración de que quienes están siendo señalados como narcogobierno por autoridades de los Estados Unidos, y vinculados a un conjunto de escándalos de corrupción, nepotismo y opacidad, no son los integrantes del Poder Judicial. Sino del Poder Ejecutivo.

Desde donde permanentemente han atacado a los juzgadores del Poder Judicial, a partir de señalamientos generales, sin sustento. Comenzando por la presidentA Claudia Sheinbaum, quien afirma que es una bendición la caída del Poder Judicial (sic), sin presentar una sola fotografía como las que vimos esta semana que evidencian las componendas de la llamada 4a. transformación

Primero, con la intención de distraer a los ciudadanos y a la opinión pública, como cuando la gente grita ‘allá va el ladrón’, justamente para generar confusión y ocultar a través de una propagandística cortina de humo, las irregularidades e ineptitudes de la cúpula y de los gobiernos de Morena y la 4T, que cada vez son más evidentes y difíciles de mantener ocultas. Segundo, para sustentar sus decisiones que pasan por encima de la ley.

Ahora bien, independientemente de esta circunstancia de carácter propagandístico la realidad es que con la Reforma Judicial vamos a una elección para designar a 881 juzgadores el 1o. de junio, y todos los candidatos y candidatas, independientemente de su origen, considero que deben prepararse.

I. Para la contienda.
II. Para modificar y modernizar al Poder Judicial.
III. Para transformar su relación con la sociedad (cercanía).

Para la contienda, los candidatos necesariamente se tienen que capacitar, lo mismo los que provienen de la carrera judicial que buscan ascender, como los que intentaran mantenerse en sus posiciones, y los que vienen de fuera. Todos lo tienen que hacer cuanto antes, y ojo, tienen poco tiempo.

Además, deben dejarse acompañar por consultores expertos especializados en temas político-electorales para que les ayuden a contar con los elementos de competitividad de una campaña, y con los mensajes adecuados de diagnóstico y propuesta con los cuales deberán llegar al electorado. Y por supuesto, también con la instrumentación tecnológica y de inteligencia para poder hacerlo en el brevísimo tiempo que tienen por delante hasta el día de la elección.

Ya que el reto y la aplicación de los candidatos y las candidatas, en medio de condiciones tan desfavorables para resolver su elección, es mayúsculo.

Resulta increíble, que perversamente, los hayan mandado a competir y a enfrentarse solos contra la estructura clientelar de Morena, que ya desde este momento, esta preparando su operación y movilización.

Con una circunstancia adicional ¡Los votos no se van a contar en las casillas! Las boletas serán contabilizadas en otro lugar (en lo oscurito), retrotrayéndonos 100 años. Cuando los ciudadanos no tenían la posibilidad de participar en la vigilancia de las casillas ni en el conteo de los votos.

¡Tampoco habrá representantes de los candidatos en los módulos de votación!

Los candidatos y las candidatas van solos. En un proceso electoral inédito, sin observación, donde la presidenta del INE Guadalupe Taddei Zavala y los consejeros de manera comodina aceptaron esas reglas sin chistar, convirtiéndose en cómplices del monumental fraude que esta fraguando el Segundo Piso de la 4T.

Dejando, como lo mencione anteriormente, sin defensa y sin representación a los candidatos y candidatas que en paralelo van a enfrentar (dicho sin ningún pudor ni recato por los propios morenistas), la operación clientelar de Morena comandada por Andy López Beltrán, los siervos de la nación, los gobernadores, sus secretarios de gobierno, los líderes estatales de Morena y los delegados del bienestar en cada una de sus entidades, con quienes están organizando para el 1o. de junio, un fraude electoral a la Justicia mexicana de proporciones escandalosas.

No cabe duda que el Segundo Piso de la secta de la 4T, a todas luces adolece de la perversidad, cinismo y capacidad de manipulación de su mesías, Andrés Manuel López Obrador.

Desafortunadamente la horrible pesadilla que les narre en mi anterior columna, es ahora, una espantosa realidad.

Ante esto, lo único que procede, además de que los candidatos y candidatas se capaciten y tengan una buena consultoría, es que la sociedad se involucre en el proceso, decida que tipo Poder Judicial nos conviene, que personajes queremos que nos representen y los respalden.

Sobretodo, que los ciudadanos denuncien el fraude y los atropellos que se están gestando.

Y no es pregunta.

POR MARTHA GUTIÉRREZ
@MarthaGtz
Analista, Consultora Política y Vocal del Consejo Directivo Del Instituto de Política y Gobernanza, A. C.

MAAZ

 

Temas