En marcha, diálogo bilateral
Avanza el diálogo entre los gobiernos de México y de Estados Unidos. Por un lado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, habló por teléfono con su homóloga de Estados Unidos, Kristi Noem, el pasado miércoles, en la sede de la Cancillería mexicana, donde abordaron temas de seguridad fronteriza. Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y acordaron iniciar trabajos conjuntos el lunes.
Lo que le faltaba al INAI
Un último puñado de tierra arrojó la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, sobre el agonizante INAI. Resultados de las auditorías a la Cuenta Pública 2023 del órgano revisor arrojan que el instituto incurrió en decenas de casos de nepotismo, pago de plazas no autorizadas y viajes al extranjero sin justificar. Así se perfila su extinción.
Inicia la papelería
Luego de que el Instituto Nacional Electoral, a cargo de Guadalupe Taddei, dio luz verde a la impresión de las boletas electorales para la jornada del 1 de junio, hoy, en Taller Gráficos de México, iniciará formalmente la impresión de aproximadamente 600 millones de boletas correspondientes a los cargos para ministros, magistrados y jueces.
Estrechan relación
Con un apretón de manos concluyó la primera reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el titular de la Agencia de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo. En redes sociales, ambos funcionarios aseguraron que se profundizará la cooperación entre las dependencias para fortalecer la detención del tráfico ilícito de armas.
Se queda en Morena
Pese a los reclamos, el expanista Miguel Ángel Yunes se queda en Morena. El senador veracruzano tuvo que salir a explicar sus motivos para afiliarse al movimiento que en el pasado prometió destruir; sin embargo, consideró que son injustas las protestas en su contra, por lo que dijo que trabajará a favor del segundo piso de la 4T en el Congreso.
El PAN no se decide
Por cierto, quien todavía no se quita el “fantasma” de los Yunes es el Partido Acción Nacional, pues vive una encrucijada ante la designación de candidaturas en Boca del Río y Veracruz. Josefina Gamboa Torales e Indira de Jesús Rosales San Román son las que suenan, pero ambas son cercanas a los Yunes.
El show debe continuar
Y el que dio la “nota” fue el CEO de Netflix, Ted Sarandos, quien anunció en Palacio Nacional una inversión de mil millones de dólares en México. Llama la atención por el complicado panorama comercial y político con Estados Unidos, pero este empresario del entretenimiento ve en el país un futuro promisorio.
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MAAZ