Al mando

IA y la educación en Latam

Para la empresa de tecnología Saptiva, al mando de José de Jesús Cisneros, sus herramientas son más utilizadas por la comunidad estudiantil

IA y la educación en Latam
Jaime Núñez / Al Mando / Opinión El Heraldo de México Foto: El Heraldo de México

Para algunos apocalípticos tecnológicos, la Inteligencia Artificial (IA) es un sustituto de la inteligencia humana. Sin embargo, para la empresa de tecnología Saptiva, al mando de José de Jesús Cisneros, sus herramientas son cada vez más utilizadas por la comunidad estudiantil. 

¿Sabía que de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México se encuentra en séptima posición de los países que ha incorporado esta tecnología? Gracias a los esfuerzos de Saptiva resultan benéficos para la población, algunas de sus acciones con el objetivo de respaldar el desarrollo académico de los estudiantes, y habituarlos al funcionamiento de estas tecnologías inteligentes. 

Cisneros, con experiencia como pionero en el negocio de la mensajería SMS, ha sido con Saptiva un adelantado en la creación de Inteligencias Artificiales diseñadas para el lenguaje y la cultura de las empresas en América Latina. 

En lugar de satanizar nuevas tecnologías y verlas como una amenaza tanto para el aprendizaje como los puestos de trabajo, se celebra que los mexicanos sean quienes lideren los esfuerzos para que la juventud de América Latina vea estos desarrollos como lo que ya son: parte de nuestra vida diaria. Lo anterior fue parte de la charla virtual a jóvenes, organizada por el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, al mando de la Mtra. Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez; que gobierna Salomón Jara.

 

INTERCAMBIO DE RESIDUOS PLÁSTICOS 

Por cuarta ocasión, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que preside Marlene Fragoso, encabeza el Eco-cambalache, iniciativa que invita a los habitantes a intercambiar residuos plásticos como botellas de diversos productos, tapas y envases, por artículos de la canasta básica.

El parque Salesiano será el punto de encuentro, donde también estarán funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo como Paulina Bueno Rochín, directora del Medio Ambiente y Sustentabilidad; y Héctor Moreno, de la Jefatura de Unidad Departamental del Faro del Saber, entre otros.

El evento durará dos días con arranque el 28 noviembre a partir de las 11 horas, asimismo, los residuos deberán llevarse limpios para asegurar su correcta disposición y reciclaje, en un esfuerzo por fortalecer la conciencia ambiental. Otras alcaldías que han sido sede de esta iniciativa son Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

 

CALVARIO

Algo tendrán que hacer las autoridades responsables en la cada vez más complicada circulación de la carretera México-Querétaro, tan sólo la semana pasada un accidente colapso por 72 horas el transito no solo de esta autopista federal, sino de municipios aledaños, la propia Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que lleva Jesús Antonio Esteva Medina, señala un incremento en la circulación de tráileres en la zona de Teoloyucan y Tepotzotlán, situación que rebasa por mucho la operatividad.

POR JAIME NÚÑEZ   

JAIME_NP@YAHOO.COM                        

X: @JANUPI

EEZ

Temas