ACCIONES SOSTENIBLES

Vacaciones sostenibles: ¿Cómo planearlas?

El verano comenzó, y con él algunas ideas para disfrutar de un buen descanso haciendo turismo sostenible; él cual, es una manera de vacacionar haciendo el menor impacto posible al medio ambiente

Vacaciones sostenibles: ¿Cómo planearlas?
Francisco Suárez Hernández / Columna invitada / Opinión El Heraldo de México Foto: Especial

El verano comenzó, y con él algunas ideas para disfrutar de un buen descanso haciendo turismo sostenible; él cual, es una manera de vacacionar haciendo el menor impacto posible al medio ambiente. Aquí algunas preguntas de reflexión: ¿Nuestro turismo respeta el entorno natural, social y cultural?, ¿Viajamos pensando en dejar la menor huella posible? De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) fomentar el turismo debe estar relacionado a la optimización de los recursos naturales con el objetivo de ayudar en la conservación del medio ambiente. 

Francisco Suárez en Park Güell, Barcelona

En este sentido, aquí algunas recomendaciones para hacer turismo sostenible este verano:

  • Dónde hospedarse:

Da preferencia a los hoteles verdes certificados con buenas prácticas ambientales; o bien, homesharing en el cual existe un 48% menos de consumo de agua, y un 78% menos de energía en comparación con los hoteles. 

  • Transporte más sostenible: 

Aprovecha estos momentos para caminar, o hacer uso de transportes ecológicos como la bicicleta. Si vas a tomar un vuelo, cada vez más aerolíneas en todo el mundo ofrecen bonos de carbono para mitigar las emisiones que generas y hacer que tu viaje sea sostenible. 

  • Turismo local: 

Planea conocer tu entorno inmediato; en México tenemos cientos de joyas verdes y culturales. Busca consumir en restaurantes locales, investiga siempre qué frutas, verduras e ingredientes son locales y de temporada apoyando así la economía local. 

  • Recicla y re-usa: 

Estas 2 r’s puedes incluirlas en todo lo que puedas, vigila y monitorea tus residuos. Puedes practicarlas en cosas tan sencillas como llevar una bolsa contigo y asegurarte de recoger tus residuos o incluso si ves algo más de basura llévatela y si puedes depositarlas en un contenedor para reciclar, mucho mejor. ¡Recuerda que todo cuenta! 

  • Usa protectores solares ecológicos: 

Utiliza productos que no dañen el medio ambiente. 

Grandes ciudades alrededor del mundo están haciendo esfuerzos increíbles para conservar las zonas protegidas y preservar su medio ambiente; tal es el caso de San Diego, California, con una zona de 77 hectáreas en Encinitas llamada “Nature Collective”, que es un fideicomiso de tierras sin fines de lucro. En Vancouver, Canadá cuentan con muchas iniciativas de reciclaje, uso de energía renovable y de promoción e incentivos para la transición de vehículos de combustibles fósiles a eléctricos. 

Experto Ambiental Pro-Cuenca, Francisco Suárez, Ernesto Herrera, Director de
Reforestamos México en Monte Alto en Valle de Bravo

Ejercer el turismo sostenible es una solución a la mitigación del cambio climático, por lo que te invito a seguir las anteriores recomendaciones y compartir prácticas con tu familia y amigos. Es clave planear y siempre prestar mucha más atención a nuestra forma de actuar y concientizarnos de lo que hacemos, ya que esto tendrá un impacto sustancial en términos económicos, sociales y medioambientales. Cuida tu destino vacacional como te gustaría que cuidaran tu propia casa. ¡¡¡Es tarea y responsabilidad de todos!!! 

Por Dr. Francisco Suárez Hernández

Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA y Asuntos Corporativos Negocios Estratégicos y División Salud.

Ex Presidente del Consejo del World Environment Center

francisco.suarezh@gmail.com

LSN

 

 

Temas