El AC Milan, unos de los equipos más importantes de Europa y el segundo más ganador de la Champions League, regresa, luego de 16 años de espera, a las semifinales del mejor torneo de clubes, un monstruo que había estado dormido, hoy vuelve a ser protagonista y lo que representa.
Desde sus inicios, el AC Milan cobró mucha relevancia en El Viejo Continente, al ser de las escuadras con más tradición, y poco a poco, se fue plasmando ese rol en campeonatos europeos hasta convertirlo en una potencia. La escuadra rossonera fue el primer club italiano en haber ganado una Copa de Europa, actualmente Champions League.
Cuando se habla del conjunto lombardo, es imposible no recordar las noches mágicas que nos ha regalado en la historia de esta competición. Desde ese equipo que lideraba Cesare Maldini, con Gianni Rivera y José Alfatini, luego el de Arrigo Sacchi, que con la tridenta de Marco Van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard que lograron un bicampeonato, el de Roberto Donadoni y Daniele Massaro que le ganaron 4-0 al FC Barcelona, o el de Carlo Ancelotti.
En fin, tantos y tantos pasajes que están inmortalizados, que hacen a los diavoli un emblema del torneo.
Agregando que también el AC Milan venció a la Juventus, en la primera y única final italiana de la historia de la UEFA Champions League. Los aficionados milanistas nunca olvidarán esa mágica tarde del 2003 en Old Trafford, cuando Andry Shevchenko marcó el penalti del título ante Gianluigi Buffon, y les dio la sexta orejona.
Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas, y los últimos años fueron muy duros para los siete veces campeones de Europa. Desde la edición 2013/ 2014 hasta la 2021/2022, el AC Milan no clasificó al evento. Durante siete largos años, una institución tan importante para la justa se ausentó.
¿Por qué? Malas administraciones afectaron al equipo y junto a una crisis económica se permeó a la plantilla y la dejó muy debilitada con jugadores de una calidad menor, que no daban la talla para esta enorme entidad.
Tuvieron muy malas campañas, que no le daban la posibilidad a la organización de disputar juegos internacionales. Hasta que en 2019 llegó Stefano Pioli (director técnico actual) que comenzó un proceso a largo plazo, que incluía juveniles y jugadores experimentados, y trajo a la figura sueca Zlatan Ibrahimovic y con una gran idea se sumó el legendario Paolo Maldini a la director del área técnica.
Hace tres temporadas fueron segundos en la Serie A, y lograron entrar a la Champions, el año pasado consiguieron el Scudetto, luego de 11 años sin poder proclamarse, lo que les dio el acceso de participar en la actual edición de la Champions. Donde se ubican en las semifinales de la justa, algo que no sucedía desde el 2007 donde se coronaron por séptima ocasión.
El AC Milan se medirá al Inter, en el Derby della Madonnina. La supremacía por la ciudad de la moda estará al rojo vivo, y es un encuentro que no pueden perder.
Hoy el AC Milan ha resurgido desde las cenizas y está más vivo que nunca. San Siro está como en los viejos tiempos, vibra y pesa para los rivales visitantes. Saben quienes son, cómo se deben de comportar de ahora en adelante y el escudo que portan.
POR MARIANO TORRES
@MARIANOTORRESH
PAL