MISCÉLANEA POLÍTICA

Van por despojos del PRI

Se decidirá el tema de Saúl Huerta y Mauricio Toledo el lunes 12 en San Lázaro

OPINIÓN

·
Enrique Muñoz Ramírez / Miscelánea Política /Opinión El Heraldo de México
Enrique Muñoz Ramírez / Miscelánea Política /Opinión El Heraldo de MéxicoCréditos: Especial

2022 está a la vuelta de la esquina, seis estados deberán renovar sus gobiernos y el PRI, gran perdedor de este año en que le arrebataron ocho gubernaturas, es un caos. Su dirigente Alejandro, Alito, Moreno, no pudo mantener ni Campeche, su estado natal, que perdió tras imponer como candidato a su sobrino Christian Castro y se apoderó de las diputaciones federales pluris para él y sus cuates. Ahora vienen por el cascarón el exgóber oaxaqueño Ulises Ruiz y los suyos; la presidencia del tricolor, y evitar ser expulsado del partido bien, merecen un plantón con plomazos, sanitarios portátiles y casas de campaña con cocineras para alimentar a sus huestes. E$e interé$ es porque en 2022 habrá que escoger candidatos y operar elecciones en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas; en 2023, lo mismo en el ¡Edomex! Y, por si fuera poco, en 2024 habrá que decidir candidato a la presidencia. Nadie, por negro pasado que tenga y enorme cola que le pisen, quiere renunciar al sacrificio de “salvar al priismo”.

Y ya en estas, en el PAN no cantan mal las rancheras; a su dirigente Marko Cortés se le multiplican los adversarios. Igual que Francisco Domínguez y Santiago Creel, Ricardo, Riky-Rikín-Canallín, como le dijo el hoy presidente López Obrador, busca ser nuevamente candidato presidencial, y si es necesario pasar por la dirigencia nacional, lo volverá a hacer. Hay inconformidad en cuadros tradicionales por el manejo del partido y varios le voltearon bandera en la pasada elección. En Tamaulipas tuvieron que hacer una limpia “por traición”, expulsaron a cerca de 100 militantes, incluida la alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, que el 6 de junio apoyó con todo a su hijo para sucederla en el cargo, pero bajo los colores ¡de Morena!

Luego del anuncio triunfalista de la adquisición de la refinería Shell Deer Park por parte de Pemex, en mayo, en este espacio acotamos que no había tal, sino sólo una propuesta de compra NO SOLICITADA. El congresista estadounidense Brian Babin pide al gobierno de su país negar la operación, alegando que Pemex carece de personal para operar la refinería, lo que implicaría riesgos ambientales y de salud para los habitantes de Texas. Acá acusan racismo...

Y de su gustada sección Prioridades de Morena, presenta: —Primer acto, “echemos mano de nuestra servidumbre en Comisión Permanente para votar contra la discusión sobre falta de medicinas para niños con cáncer”, —Segundo acto: “reventemos el quórum para evitar desafuero a Saúl Huerta y Mauricio Toledo”, acusados uno de pederastia y el otro de enriquecimiento inexplicable, respectivamente. ¿Cómo se llamó la obra?: “Dicen que no son iguales”. Lo que sí podemos adelantar es que, en un período extraordinario en San Lázaro, el tema será abordado semi presencialmente el lunes 12.

Tras 500 mil muertos y contagio de más de seis mil al día, hay quienes creen que el COVID-19 está superado. La variante Delta, más contagiosa y agresiva que las conocidas, está en 12 estados, y en CDMX tiene mayor presencia: Ciro Ugarte, de la OPS. UNAM: México cerró la semana pasada con al menos 230 casos.

POR ENRIQUE MUÑOZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM
@ENRIQUEMUNOZFM

dza