Comunidad

Crean colonia muxe en Juchitán, Oaxaca

Miembros de la comunidad muxe desarrollan un fraccionamiento en terrenos cedidos, donde proyectan tener bibliotecas y una casa para las muxes de la tercera edad

Crean colonia muxe en Juchitán, Oaxaca
Los integrantes de la comunidad muxe dedican tiempo para preparar su tierra. Foto: José Luis López

Con la finalidad de generar un espacio para mejorar las condiciones de convivencia de la comunidad de la diversidad sexual de esta población istmeña, se creó en Juchitán, Oaxaca, la primera colonia muxe. 

Felina Santiago, integrante de la comunidad muxe, indicó que serán 45 lotes con los que contará este fraccionamiento, donde además tendrán una estancia para las muxes de la tercera edad, una biblioteca, y un espacio para la muestra de los trabajos artesanales que producen. 

“Hace seis años que nos empezamos a organizar y claro que la idea siempre ha sido de tener una casa de día, de descanso para las compañeras muxes de la tercera edad, y pues nos organizamos y poco a poco estuvimos viendo un espacio, en donde pudiéramos desarrollar el proyecto, así es que nace este fraccionamiento muxe”, dijo

Reciben donación para crear su colonia

El terreno donde construirán sus viviendas y los demás espacios de uso común fue donado a la comunidad muxe, por lo que todos los domingos durante la mañana, acuden a hacer la limpieza, para posteriormente comenzar a reforestar y así ir dándole forma a este lugar.

“Está contemplada como una sala audiovisual para que se reciban talleres sobre salud, y también nosotras impartir talleres, tendremos una biblioteca y un monumento por los 50 años de la comunidad muxe, que es ahí donde empieza la lucha”, añadió Santiago.

Destacó que las calles de este fraccionamiento y los espacios con los que contará, tendrán nombres de personajes de la comunidad muxe, que dieron inicio al movimiento por el respeto a los derechos de este sector, como Óscar Cazorla, entre otras. 

“Este terreno no fue invadido, nos hicieron una donación y está cerca de la carretera entre Juchitán y Tehuantepec, y poco a poco hemos empezado con la limpieza, para después sembrar árboles de la región hasta lograr tener nuestras viviendas, y un lugar donde exponer los trabajos que hacemos de manera artesanal”, explicó.

Cabe destacar que las muxes son personas pertenecientes a la comunidad LGBT, que ha logrado a través de su lucha el reconocimiento de la sociedad, crearon sus propias festividades y ahora buscan a través de este proyecto contar con espacios propios para convivir.

Temas