Fue un triunfo del morenismo que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) no aceptara en la militancia a un personaje como el senador de la República, Miguel Ángel Yunes Márquez, declaró el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.
"Es un triunfo del morenismo lo que pasó. Afortunadamente la Comisión de honestidad y justicia determinó lo que todos esperábamos que era negarle el registro a la militancia a un personaje como Miguel Ángel”, reiteró.
El pasado 1 de abril, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, informó a la militancia de su partido que la CNHJ resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
A través de un comunicado, se dio a conocer que la CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional, conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.

Créditos: X/@CNHJ_Morena
“La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación. La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, se determinó.
Al respecto, el líder morenista en Veracruz consideró como un “acierto” que se negara la afiliación al Legislador, quien fue alcalde de Boca del Río por el Partido Acción Nacional (PAN) y es hijo del exgobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares. Ese mismo día que se le negó la afiliación a Morena, Yunes Márquez presentó un oficio donde informaba sobre el retiro de su solicitud de afiliación y donde aseguró que continuaría apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estoy convencido que en los momentos cruciales que vive México, todos debemos sumar nuestras voluntades para enfrentar unidos los retos, que son enormes. En ese ánimo, y enterado de algunas voces que no están de acuerdo con mi afiliación, he tomado las siguientes decisiones, mismas que comparto con usted: mantenerse como integrante del Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado de la República, donde representó al Estado de Veracruz”, se lee en una parte del documento que dirigió a Alcalde Luján.
Imposición del Clan Yunes
Entre morenistas y militantes de otros partidos políticos han sido constantes también las quejas por la presunta imposición de candidatas y candidatos por parte del “clan Yunes” en el proceso electoral 2024-2025 para renovar las 212 alcaldías de Veracruz. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, indicó que aunque ha habido desacuerdos y rumores sobre imposiciones, el partido siguió un proceso de selección.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
“O sea, a ver, hay desacuerdo por algunas designaciones, pero hay, pues hubo toda una convocatoria, hubo un mecanismo, nos pudo gustar o no, pero pues Morena tuvo todo un proceso, pues de selección de candidaturas. A Morena lo que le tocó es revisar cada municipio y ver en cuál convenía sumarse con quién, en cuál podría mandar un fundador, en cuál convendría más alguien, a lo mejor que viniera de otro sector, puede ser muy general. Cuando tú dices los Yunes, yo pienso en Miguel Ángel, en Fernando, yo no los veo a ninguno de ellos en candidaturas nuestras, afortunadamente”, enfatizó la Diputada local morenista.
LA