El pasado 2 de abril, durante la Mañanera del Pueblo, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer los detalles de los avances en la construcción de los trenes de pasajeros en el país, entre ellos, el tren México-Pachuca, que saldrá de la Ciudad de Pachuca con dirección a la Ciudad de México.
El recorrido de una ciudad a otra será de aproximadamente una hora con quince minutos, es decir, si se aborda a las 7:00 horas desde la capital del estado de Hidalgo, se llegaría a la terminal Buenavista a las 8:15 A.M, mientras que el tiempo de Pachuca al AIFA, sería de unos 38 minutos
En cuanto a los avances, se han concluido los estudios técnicos, la planeación urbana así como los respectivos análisis ambientales y las consultas a la población, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo al inicio de las obras el pasado 22 de marzo.
De acuerdo con las autoridades, se tiene previsto que los viajes del tren México-Pachuca arranquen en septiembre de 2026. Tendrá una Inversión estimada de 44 mil millones de pesos y 64 kilómetros de vías, que se recorrerán hasta llegar a la terminal Buenavista en la CDMX. Además, se estima que tras su inauguración, este medio de transporte sea utilizado por al menos 80 mil pasajeros al día.
¿Cuál será el costo del boleto del Tren México-Pachuca?
Este tren, que saldrá de Pachuca rumbo a la estación Buenavista en la Ciudad de México y pasará por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tendrá una capacidad de 718 pasajeros. Hasta el momento, el gobierno no ha dado a conocer el costo que tendrán los pasajes en este medio de transporte masivo.
El Tren México-Pachuca tendrá tres estaciones (Xaltocan II, Tizayuca-Temascalapa-Tepojaco y Pachuca), así como cuatro paraderos (Xolox, Empalme del Rey, Platha y Jagüey de Téllez), para conectar a Hidalgo, al Estado de México y a la CDMX. De acuerdo con la presidenta de México, con esta obra se prevé la generación de hasta 40 mil empleos directos, así como el doble de manera indirecta, en alrededor de un año siete meses que comenzarían sus operaciones.