La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido de labores hasta lograr la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Tras rechazar el congelamiento de la edad de jubilación propuesto por el Gobierno Federal, el organismo amagó con mantener las movilizaciones hasta que se cumplan sus demandas y, a través de un posicionamiento, revelaron los pasos a seguir en la solución a sus demandas.
“Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta, la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, explicaron.
Asimismo, indicaron que recuperarán los aportes de los dos Foros Naciones por la Defensa de la Seguridad Social y de los foros regionales y estatales que se realizan en el marco de esta coyuntura, para aportar a la creación de una nueva Ley del ISSSTE que garantice la seguridad social solidaria, con una atención digna para los derechohabientes a partir de la eliminación de uso de la UMA, las Afores y las cuentas individuales.
“Debemos pasar a la ofensiva para la solución de nuestras demandas, exigiendo un sistema de seguridad social solidario, para los trabajadores de México”, sentenciaron.
En su mensaje, recalcaron que ya han sumado a diversos grupos para lograr su cometido, pues al gremio lo apoyan trabajadores activos y jubilados del Seguro Social.
“Es necesario consolidar la unidad entre los trabajadores de la educación y los trabajadores de los sectores público y privado, en un frente nacional, con una solidaridad recíproca que nos permita abanderar las demandas de la clase trabajadora”, expusieron.
SNTE llama a la unidad
Por el contrario, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, llamó a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para enfrentar los embates del gobierno de Estados Unidos.
Explicó que es momento de cerrar filas para sacar adelante a México y contribuir a que los alumnos se conviertan en ciudadanos comprometidos con su nación.
Ante ello recordó que a partir de este lunes iniciará una campaña de difusión en todas las secciones sindicales sobre los programas de vivienda que pondrá en marcha el Gobierno Federal, a través del FOVISSSTE, para beneficiar a los trabajadores al servicio del Estado con la construcción de vivienda o facilidades para liquidar los créditos hipotecarios que se han vuelto impagables; además, se informará a los agremiados cómo pueden aprovechar el Fondo de Pensiones para el Bienestar y el programa del ISSSTE La Clínica es Nuestra.