En un operativo conjunto en la colonia Rafael Buelna de Culiacán, elementos del Grupo Interinstitucional lograron la recuperación de dos vehículos con reporte de robo. El aseguramiento se realizó gracias a los recorridos de vigilancia que mantiene personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.
Las unidades localizadas son un Suzuki Jimny de color negro y un Hyundai Sonata de color gris. Ambos vehículos, tras ser verificados a través de la Plataforma México, resultaron contar con reportes de robo vigentes. De inmediato fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para el desarrollo de las investigaciones correspondientes y su posterior devolución a los legítimos propietarios.
Recuperan vehículos robados en Culiacán
La presencia de estas corporaciones en las calles de Culiacán forma parte de los esfuerzos por disminuir la incidencia delictiva en la capital sinaloense, donde el robo de vehículos continúa siendo uno de los delitos de mayor impacto en la percepción ciudadana.

FOTO: Manuel Aceves
El Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Federal, reiteró que estas acciones reflejan su compromiso con la seguridad y el patrimonio de la sociedad sinaloense, al tiempo que exhortó a la población a reportar cualquier situación sospechosa al 911, o bien realizar denuncias anónimas al 089.
Gobierno de Sinaloa mantiene operativos: resultados positivos pese a repunte de homicidios
Aunque marzo presentó un repunte en homicidios dolosos y robo de vehículos, el Gobierno de Sinaloa ha intensificado sus acciones en materia de seguridad con resultados visibles en aseguramientos, detenciones y recuperación de espacios.
Las autoridades estatales, en coordinación con instancias federales, han refrendado su compromiso de enfrentar de raíz a la delincuencia organizada y seguir avanzando en la reconstrucción del tejido social.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado, los homicidios dolosos pasaron de 119 en febrero a 135 en marzo. Este aumento rompe con la tendencia a la baja observada en enero y febrero (con 138 y 119 casos respectivamente), y si bien representa un llamado de atención, también ha derivado en una respuesta más contundente por parte de los cuerpos de seguridad.
A pesar de este contexto, marzo fue también un mes de resultados positivos. Tan solo en la última semana se realizaron operativos que permitieron:
• La detención de civiles armados en Culiacán, así como el aseguramiento de tres vehículos con reporte de robo, armas largas, cortas, chalecos tácticos y artefactos ponchallantas.
• El desmantelamiento de laboratorios clandestinos en municipios como Cosalá y Culiacán, donde se encontraron reactores de síntesis, químicos y maquinaria utilizada para la elaboración de metanfetamina.
• Una operación de alto impacto en San Ignacio, donde se aseguraron 10 armas largas, una ametralladora, más de 2,700 cartuchos útiles, 96 cargadores, 20 artefactos explosivos improvisados, dos vehículos y equipo táctico.
Además, se inhabilitaron siete áreas de producción de droga, con una afectación económica calculada en 149 millones de pesos a grupos criminales. Autoridades han enfatizado que estos resultados no son casuales, sino parte de una estrategia que incluye inteligencia, despliegue operativo y trabajo comunitario.